Mostrando entradas con la etiqueta Escultismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escultismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

97° aniversario de los Exploradores Argentinos de Don Bosco




Aunque hoy 16 de agosto se celebra el natalicio de San Juan Melchor Bosco Occhiena, conocido mundialmente como Don Bosco, voy a aprovechar la entrada para celebrar los 97° años de una institución argentina que sigue las huellas de Don Bosco, ellos son los Exploradores Argentinos de Don Bosco, miembro del Movimiento Exploradoril Salesiano y a su vez miembro del Movimiento Juvenil Salesiano.


Los explo´s como son conocido cariñosamente en el mundo salesiano. Son una creación típicamente argentina y salesiana, fueron los PP. José Vespignani y Lorenzo Massa (el mismo que ayudo a la fundación del Club San Lorenzo de Almagro) los que darían vida a este grupo.

Hace dos día cumplió 97 años de vida institucional, actualmente se esta trabajando en el centenario que se cumplirá el día viernes 14 de agosto de 2015.

Rolando ÝÑIGO-GENIO

jueves, 31 de mayo de 2012

A 160 años del natalicio del Perito Francisco Pascasio Moreno

Doodle de Google

Francisco Pascasio Moreno "El Perito", tan respetado y amado como controvertido y criticado, fue sin lugar a dudas uno de los personajes más significativos de la historia Argentina de este último siglo. No sólo por su esencial e importantísimo aporte en el tema de fijar los límites de la nación, su donación de las tierras donde nació el primer Parque nacional, sino también por su patriotismo y por sus ideales. Sin embargo fue olvidado, como tantos otros héroes, y murió en la pobreza. Homenaje a un auténtico patriota.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Batallón 77° "San Francisco de Sales"


Diseño del emblema del Batallón 77° San Francisco de Sales de Neuquén, versión mía.

martes, 8 de noviembre de 2011

Batallón 3° "Rvdo. P. Tomás Boyle sdb"


Diseño del emblema del Batallón 3° de Capital Federal en el Colegio Don Bosco, versión mía.

sábado, 30 de abril de 2011

95° Aniversario


El sábado 29 de Abril de 1916, con cincuenta miembros, se forma en Salta el “Cuerpo de Exploradores de Don Bosco”. Su jefe era José Tabaco, ex sargento del cuerpo de alpinistas del ejército italiano. Ese día, realizaron su primera excursión a Vaqueros. Seguro que ninguno de los chicos que participaron en ese momento, se imaginaba que noventa y cinco años después el “Batallón Noveno de Exploradores” seguiría existiendo, con una vida cada año renovada, haciendo el bien, en su larga trayectoria, a miles y miles, de chicos salteños.

El objetivo fundamental, es el pleno desarrollo de las iniciativas personales y de la vocación total de sus miembros dentro de la visión de la vida. La amistad fraterna es considerada como una meta de la vida de todo Batallón de Exploradores, y es fruto de la auténtica vida de familia. Se basa en la lealtad, honradez, colaboración, corresponsabilidad, generosidad, capacidad de renuncia y voluntad de vivir en equipo.

miércoles, 19 de enero de 2011

Movimiento Exploradoril Salesiano


Los Exploradores de Don Bosco fueron fundados en Argentina por los padres salesianos italianos José Vespignani y Lorenzo Massa, por allá en 1915, y aunque el movimiento como tal no llegó a otros países a la manera de Exploradores de Don Bosco, sí ha sido la principal inspiración de los llamados grupos scouts salesianos potenciados por lo general en la Pastoral Juvenil Salesiana de los diferentes países y regiones.


Exploradores de Don Bosco es una de las primeras y más significativas experiencias salesianas en su acercamiento al escultismo y reúne dos métodos de trabajo pensados específicamente para la educación de la juventud: el Sistema Preventivo Salesiano desarrollado por Don Bosco y el Sistema de Patrullas ideado por Robert Baden-Powell. Ambos movimientos, que comenzaron su expansión mundial de manera casi contemporánea durante la primera mitad del siglo XX, bien pronto se encontrarían en diferentes latitudes de los cinco continentes en procesos de mutuo intercambio entre los colegios salesianos, los oratorios de Don Bosco y las tropas escultistas.


Los escudo son diseños míos, excepto el de los 90° años del Batallón 9° de Salta.

viernes, 9 de octubre de 2009

Scouts Navales


Scouts Marinos

El Escultismo marino fue el primer escultismo especializado oficialmente reconocido. Tiene como ambientación básica el mar y su entorno, aspecto que se refleja en la ambientación del local scout.

Actividades propias

Entre sus actividades destacan aquellas de carácter naútico que permiten desarrollar los contenidos educativos marinos, tanto técnicos como de ecosistema, complementando así el programa scout. Para realizar estas actividades sería conveniente poder acceder con facilidad a lugares como el mar, ríos o lagos. Todas las actividades deberán ser realizadas según la normativa vigente en cuanto al tipo de actividades y la formación de los responsables.

StatCounter