Mostrando entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de julio de 2012

Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario

El Centro de Estudios Genealógicos e Históricos fue fundado el día 7 de octubre de 2002. El mismo lleva adelante las investigaciones históricas, genealógicas, y afines en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Cuenta con personas con una trayectoria de más de cuarenta años.

El Centro tiene por emblema institucional un escudo que se lo blasona de la siguiente manera: de plata, cinco ondas de aguas de azur, brochante sobre el todo un árbol arrancado de su color. En esta entrada una versión de mi autoría. Según la página del Centro que puede visitar aquí, eligieron dicho emblema por el simbolismo que representa "...campo plateado, por ser este noble metal representativo del nombre de nuestro querido país; Argentina quiere decir plateada, del latín "argentum", plata. Sus cinco ondas azules nos recuerda que estamos ubicado en el antiguo Pago de los Arroyos, conformado por numerosos cursos de agua que desembocan el en río Paraná. Finalmente el árbol con sus raíces expuestas,, representa al latino "Arbor Consanguiniatis", motivo de nuestras investigaciones...."
Sin lugar a dudas un símbolo muy bien pensado y por lo tanto estéticamente armonioso a la vista. Debido a que la heráldica aparte de ser una ciencia es un arte, esta busca a través de los dibujos, mostrar de una manera sencilla los valores, ideas, pensamiento, etc...del que representa.

Centro de Estudios Genealógicos, Históricos y Heráldicos de Santiago del Estero

Diseño del escudo del Centro de Estudios Genealógicos, Históricos y Heráldicos de Santiago del Estero.



martes, 26 de junio de 2012

La Temible Inquisición en América, preludio de un genocidio



No es difícil de imaginar que el Santo Oficio hizo de las suyas en América.

Lo cierto es que el 25 de enero de 1569 el Rey Felipe II de España establece por real cédula el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en América. Para el 25 de enero de 1750 se creó el Tribunal de la Inquisición en Lima, siendo designado como inquisidor el lic. Serván de Cerezuela.

El blanco de las persecuciones inquisitoria fue la población blanca, pues se temía que en ella residieran espías con recelo hacía la corona española. A su vez los lusitanos, judíos, conversos, musulmanes, protestantes, etc...también estuvieron bajo el riguroso ojo de la Inquisición.

La inquisición más allá de su accionar religioso, también se desplegó a todo el orden´público y privado, ya que la misma se convirtió en la defensora no solo de los dogmas de la iglesias católica, también estaba para custodiar la normas morales imperantes.


A través de la persuasión, la tortura, el exilio, y en algunos caso hasta la hoguera, los inquisidores lograban su cometidos.

Una de las principales diferencia inquisitoriales entre la península y América revestía en los indios, ya que el tribunal no tenía jurisdicción sobre ellos, solo procuraba su evangelización. El principal objetivo era erradicar en estas tierras a los cristianos nuevos sospechosos de judaizantes y a los protestantes.

En lo que respeta  los Autos de Fe, el primero que se realiza en América tuvo lugar en Lima el 15 de noviembre de 1573 y el primer "relajado", o sea quemado, fue Mateo Salado, de nacionalidad francés, por luterano.


Las grandes distancias que separaban a la capital virreinal de otras urbes, hizo que Buenos Aires, Córdoba y Tucumán reclamaran la instalación de un tribunal en sus jurisdicciones, reclamos que jamas fueron respondidos, por lo tanto nunca ocurrió. Finalmente, el 24 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente del Río de La Plata declaró "absolutamente extinguida" la inquisición en estas tierras.

sábado, 28 de enero de 2012

El Real Colegio de la Nobleza


Salón del Trono: EL REAL COLEGIO DE LA NOBLEZA (RCNP): El Real Colegio de la Nobleza (RCNP) es una institución de derecho civil, sin fines de lucro, surgida en Portugal para defender el patri...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Real Colegio Nobiliárquico Portugués


BLOG | Doce Linajes de Soria: REAL COLEGIO NOBILIÁRQUICO PORTUGUÉS.: Con esta denominación acaba de iniciar su andadura una nueva institución especializada en el registro de la nobleza. Fundado en 2009, o Rea...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Apertura del curso 2011-2012 en el Colegio Heráldico de España y de las Indias


Salón del Trono: APERTURA DEL CURSO 2011-2012 EN EL COLEGIO HERÁLDI...: Hoy jueves 3 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar en la sede del Colegio Heráldico de España y las Indias (C/ Serrano 114, Esc. In...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La corte imperial de Bizancio


Noble y Real: La corte imperial de Bizancio: El Imperio bizantino contaba con un desarrollado y complejo sistema de burocracia y aristocracia, que fue heredado del Imperio Romano.

Primer águila Rusa, 1472. Adoptada por Iván III después de  su matrimonio con  la princesa bizantina Sophia  Palaiologina (Sofía Paleóloga)

StatCounter