skip to main |
skip to sidebar
Con el correr del tiempo, el grupo humano hispano de conquistadores supo obtener experiencia, con ella vieron la necesidad de levantar un nuevo poblado en lo más posible en los valles del norte, entre Jujuy y Salta. Interpretando la necesidad del nuevo asentamiento el Virrey Toledo toma para si, la empresa de fundar dicho emplazamiento, para ello designa a en 1571 como Gobernador del Tucumán al sevillano Jerónimo Luis de Cabrera Zúñiga y Toledo, impartiéndole como principal objetivo el fundar un nuevo núcleo humano en el Valle de Salta. Pero don Jerónimo desobedece esta orden y parte al sur en busca de la Ciudad de los Césares, en su empresa el 5 de junio de 1573 funda la Ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, por una promesa hecha a su esposa. Este fue el primer intento fallido de fundar Salta. Hacía 1574 la mala experiencia pasada con Cabrera, no socavó la férrea determinación del Virrey de fundar Salta, es así que ordena al veedor Gonzalo de Abreu y Figueroa, (posteriormente sería gobernador, después de Cabrera) esta tarea. Abreu lo intenta, tres veces lo intenta pero pareciera ser que Salta no quería ser fundada, el primer intento fue sobre las Ruinas de Córdoba del Calchaquí, en la cual fundo la Ciudad de San Clemente de la Nueva Sevilla, posteriormente trasladaría esta ciudad (segunda vez) al Valle de Salta, en lo que hoy es la Finca Peñaflor, en Chicoana, esto surgió por la búsqueda de un nuevo lugar donde la caza y la agricultura tuvieran el medio necesario para desarrollarse, si bien, el agua más apta para el consumo significo una importante causa para el traslado. Hacía finales del S. XVI, para ser más preciso en 1577, decide trasladar la Ciudad nuevamente (tercera vez), esta ves el lugar elegido sería el Valle de Sianca al norte de Valle de Salta. Pero al final, ninguna de esta ciudades vería la luz, la fuerte e intensa guerra que hacían los pueblos de estos valles (Lulues Vilelas, Escoipes, Pulares, etc...) hicieron fracasar este objetivo. En 1580 aparece en escena el hombre que llevaría adelante el cometido y anhelo del Virrey. El 13 de noviembre de 1577 el Rey Felipe II, nombra a él Lic. don Hernando de Lerma como el nuevo Gobernador del Tucumán, este burgalés obtendría lo que sus antecesores no pudieron. El 14 de abril de 1582, nuestro nuevo gobernador fijaría los limites de la nueva Ciudad. La Ciudad de Lerma en el Valle de Salta, como fue designada en un principio, fue fundada el 16 de abril de 1582 por dicho Lic. como se vio anteriormente, la fundación no fue un mero hecho aislado, por el contrario las necesidades político-geográficas de la época, hacían necesaria esta fundación, Salta estuvo en la mente de las persona, de los Gobernadores y especialmente de la del Virrey, la misma sería un punto de vital importancia para las sendas de los conquistadores (español y religioso), la espada venia junto con la cruz.



El Blog de Rolando Ýñigo-Genio.
Pages
Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de junio de 2015
Bicentenario de la Gobernación del Gral. Martín Miguel de Güemes
Labels:
Aniversario,
Bicentenario,
Conmemoraciones,
Cultura,
Efemérides,
Fiestas,
Güemes,
Hechos,
Heróes,
Historia,
Independencia,
Personalidades,
Política,
Políticos,
Proceres,
Salta
lunes, 3 de septiembre de 2012
Ducentésimo Aniversario y Bicentenario del Combate de Río de las Piedras
Labels:
Aniversario,
Belgrano,
Conmemoraciones,
Efemérides,
España,
Heróes,
Historia,
Independencia,
Lucha,
Proceres,
Reino,
Salta
Location:
Río Piedras, Salta, Argentina
lunes, 4 de junio de 2012
Un poco de historia salteña I
![]() |
Fundación de Salta |
Con el correr del tiempo, el grupo humano hispano de conquistadores supo obtener experiencia, con ella vieron la necesidad de levantar un nuevo poblado en lo más posible en los valles del norte, entre Jujuy y Salta. Interpretando la necesidad del nuevo asentamiento el Virrey Toledo toma para si, la empresa de fundar dicho emplazamiento, para ello designa a en 1571 como Gobernador del Tucumán al sevillano Jerónimo Luis de Cabrera Zúñiga y Toledo, impartiéndole como principal objetivo el fundar un nuevo núcleo humano en el Valle de Salta. Pero don Jerónimo desobedece esta orden y parte al sur en busca de la Ciudad de los Césares, en su empresa el 5 de junio de 1573 funda la Ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, por una promesa hecha a su esposa. Este fue el primer intento fallido de fundar Salta. Hacía 1574 la mala experiencia pasada con Cabrera, no socavó la férrea determinación del Virrey de fundar Salta, es así que ordena al veedor Gonzalo de Abreu y Figueroa, (posteriormente sería gobernador, después de Cabrera) esta tarea. Abreu lo intenta, tres veces lo intenta pero pareciera ser que Salta no quería ser fundada, el primer intento fue sobre las Ruinas de Córdoba del Calchaquí, en la cual fundo la Ciudad de San Clemente de la Nueva Sevilla, posteriormente trasladaría esta ciudad (segunda vez) al Valle de Salta, en lo que hoy es la Finca Peñaflor, en Chicoana, esto surgió por la búsqueda de un nuevo lugar donde la caza y la agricultura tuvieran el medio necesario para desarrollarse, si bien, el agua más apta para el consumo significo una importante causa para el traslado. Hacía finales del S. XVI, para ser más preciso en 1577, decide trasladar la Ciudad nuevamente (tercera vez), esta ves el lugar elegido sería el Valle de Sianca al norte de Valle de Salta. Pero al final, ninguna de esta ciudades vería la luz, la fuerte e intensa guerra que hacían los pueblos de estos valles (Lulues Vilelas, Escoipes, Pulares, etc...) hicieron fracasar este objetivo. En 1580 aparece en escena el hombre que llevaría adelante el cometido y anhelo del Virrey. El 13 de noviembre de 1577 el Rey Felipe II, nombra a él Lic. don Hernando de Lerma como el nuevo Gobernador del Tucumán, este burgalés obtendría lo que sus antecesores no pudieron. El 14 de abril de 1582, nuestro nuevo gobernador fijaría los limites de la nueva Ciudad. La Ciudad de Lerma en el Valle de Salta, como fue designada en un principio, fue fundada el 16 de abril de 1582 por dicho Lic. como se vio anteriormente, la fundación no fue un mero hecho aislado, por el contrario las necesidades político-geográficas de la época, hacían necesaria esta fundación, Salta estuvo en la mente de las persona, de los Gobernadores y especialmente de la del Virrey, la misma sería un punto de vital importancia para las sendas de los conquistadores (español y religioso), la espada venia junto con la cruz.
![]() |
Salta colonial |
Location:
Salta, Argentina
jueves, 8 de septiembre de 2011
Un paso más para que se dicte medicina en Salta
La
provincia trabaja en un proyecto a mediano plazo que, en una primera etapa,
comenzará con la capacitación a profesionales médicos, quienes se constituirán
en los futuros formadores de la carrera, a través de maestrías y postgrados.
Par dar los primeros pasos, el ministro de Salud Pública, Gabriel Chagra Dib, se reunió el viernes con el decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, para avanzar en la propuesta de incorporar la carrera de Medicina en Salta y como coloraría de esa reunión se avanzó en la constitución de futuros convenios que se suscribirán en septiembre próximo entre la Provincia y la Universidad para que se comience a capacitar a quienes serán los capacitadores o formadores de la futura carrera universitaria”.
“En nuestra provincia hay una necesidad importante de profesionales médicos, especialmente en el interior. Salta posee actualmente la infraestructura, la cantidad poblacional y las instituciones sanitarias necesarias como para desarrollar el proyecto”, dijo Chagra Dib.
El decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó la importancia de este proyecto si se tiene en cuenta que “profesionales para curar hay muchos, pero médicos que quieran trabajar en el cuidado de la salud y en la prevención de las enfermedades, pocos. A ellos aspiramos y necesitamos formar”.
Chagra Dib se refirió a la importancia de la estrategia de Atención Primaria de la Salud que caracteriza y distingue el sistema de salud de la provincia, destinado a promover hábitos saludables y prevenir enfermedades. “Necesitamos más profesionales médicos que trabajen en la prevención de las enfermedades, que se comprometan con nuestro sistema de salud y que refuercen especialmente el cuidado de la salud en nuestras comunidades del interior”, puntualizo.
Par dar los primeros pasos, el ministro de Salud Pública, Gabriel Chagra Dib, se reunió el viernes con el decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, para avanzar en la propuesta de incorporar la carrera de Medicina en Salta y como coloraría de esa reunión se avanzó en la constitución de futuros convenios que se suscribirán en septiembre próximo entre la Provincia y la Universidad para que se comience a capacitar a quienes serán los capacitadores o formadores de la futura carrera universitaria”.
“En nuestra provincia hay una necesidad importante de profesionales médicos, especialmente en el interior. Salta posee actualmente la infraestructura, la cantidad poblacional y las instituciones sanitarias necesarias como para desarrollar el proyecto”, dijo Chagra Dib.
El decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó la importancia de este proyecto si se tiene en cuenta que “profesionales para curar hay muchos, pero médicos que quieran trabajar en el cuidado de la salud y en la prevención de las enfermedades, pocos. A ellos aspiramos y necesitamos formar”.
Chagra Dib se refirió a la importancia de la estrategia de Atención Primaria de la Salud que caracteriza y distingue el sistema de salud de la provincia, destinado a promover hábitos saludables y prevenir enfermedades. “Necesitamos más profesionales médicos que trabajen en la prevención de las enfermedades, que se comprometan con nuestro sistema de salud y que refuercen especialmente el cuidado de la salud en nuestras comunidades del interior”, puntualizo.
Fuente:
Tartagal Noticias
StatCounter
Seguidores
Redes Sociales




Categorías
Abogado
(3)
Académico
(4)
Acción Católica
(1)
Actualidad
(11)
Adopción
(2)
Adulterio
(1)
Aguila
(2)
Alberdi
(1)
Amigo
(2)
Amistad
(2)
Amor
(3)
Animales
(2)
Aniversario
(19)
Antigüedad
(2)
Arquitectura
(1)
Arte
(1)
Arzobispo
(1)
Aseo
(1)
Ateísmo
(1)
Autoridades
(1)
Avances
(2)
Barón
(2)
Basko
(5)
Bastardo
(1)
Batallas
(1)
Belgrano
(2)
Belleza
(3)
Benedicto XVI
(1)
Bicentenario
(1)
Bienvenida
(1)
Biología
(3)
Bíomedicina
(1)
Birrete
(1)
Bizancio
(1)
Blog
(3)
Brisuras
(3)
Caballeros
(1)
Cabildo
(3)
Camarlengos
(1)
Canciones
(4)
Carbono
(1)
Carta
(1)
Centros
(2)
Ciencia
(14)
Científicos
(3)
Cine
(2)
Cirugías
(2)
Clan
(1)
Conde
(4)
Condotiero
(1)
Conicet
(1)
Conmemoraciones
(10)
Construcción
(1)
Consumismo
(3)
Corporaciones
(2)
Cosméticos
(1)
Cristianismo
(8)
Cultura
(8)
Curiosidades
(27)
Curso
(1)
Dedicatorias
(1)
Dedos
(1)
Denario
(1)
Deportes
(1)
Derecho
(5)
Desarrollo
(1)
Descubimiento
(4)
Deshonra
(1)
Dibujo
(5)
Dioses
(1)
Diseño
(53)
Doctor
(3)
Driver
(1)
Duques
(1)
Ecología
(1)
Efemérides
(14)
Egipto
(1)
Enfermedades
(5)
Enigmas
(1)
Enlaces
(29)
Enlaces de blog
(49)
Escritor
(2)
Escultismo
(7)
España
(3)
Españoles
(1)
Estética
(2)
Estrella
(1)
Estromatolitos
(1)
Estudio
(4)
Ex libris
(4)
Ex visis
(1)
Exploradores de Don Bosco
(5)
Familia
(4)
Ficticio
(5)
Fiestas
(5)
Filosofía
(2)
Florencia
(1)
Foto
(1)
Francia
(2)
Frases del Conde de ÝñigoGenio
(2)
Fundación
(2)
Fútbol
(1)
Galardonados
(1)
Gastronomía
(1)
Geek
(1)
Genealogía
(9)
Genealogistas
(1)
Genes
(2)
Genética
(2)
Genoma
(1)
Gibelinos
(2)
Globalización
(2)
Gramática
(1)
Griego
(1)
Guam
(1)
Güelfos
(2)
Güemes
(5)
Hechos
(4)
Hematología
(1)
Heráldica
(78)
Heráldica arzobispal
(2)
Heráldica cardenalicia
(3)
Heráldica comercial
(1)
Heráldica eclesiástica
(10)
Heráldica empresarial
(1)
Heráldica femenina
(6)
Heráldica ficticia
(7)
Heráldica gentilicia
(23)
Heráldica jesuita
(1)
Heráldica nueva
(19)
Heráldica obispal
(2)
Heráldica papal
(1)
Heráldica personal
(12)
Heráldica sacerdotal
(3)
Heráldica salesiana
(3)
Heraldistas
(11)
Heróes
(6)
Hidalguía
(1)
Historia
(54)
Hiv
(1)
Humor
(4)
Iconografía
(3)
Iglesia
(4)
Imagen
(3)
Independencia
(6)
India
(1)
Informacion
(4)
Inglaterra
(2)
Insignia
(2)
Instituciones
(7)
Internet
(2)
Inventos
(2)
Investigación
(3)
Italia
(3)
Jardines
(1)
Jesuitas
(1)
Kilt
(1)
Laicos
(1)
León
(1)
Leonardo
(1)
Ley
(4)
Leyenda
(2)
Libros
(3)
Linaje
(9)
Liniers
(1)
Literatura
(2)
Lucha
(3)
Maestre
(1)
Mancilla
(1)
Manuscrito
(1)
Marketing
(1)
Marqués
(3)
Masonería
(6)
Matrimonio
(1)
Mayo
(1)
Medici
(3)
Medicina
(6)
Milicia
(3)
MIsterios
(1)
Modelos
(2)
Modernidad
(12)
Montefeltro
(1)
Montesa
(1)
Movil
(2)
Mujer
(4)
Música
(1)
Naturaleza
(1)
Navarra
(1)
Nobel
(1)
Nobiliaristas
(1)
Nobleza
(28)
Nobleza ficticia
(1)
Notas
(2)
Noticia
(10)
Numimástica
(1)
Oficios
(2)
Orden de la Eterna Luz de la Sapiencia
(4)
Ordenes
(6)
Organizaciones
(2)
Ortografía
(1)
Padecimiento
(1)
Paisaje
(1)
Paisajismo
(1)
Palacios
(1)
Palomas
(1)
Papas
(6)
Paranormal
(1)
Pareja
(1)
Patologías
(1)
Películas
(2)
Pensamientos
(7)
Personalidades
(4)
Perú
(3)
Pitti
(1)
Poesia
(7)
Política
(8)
Políticos
(2)
Porno
(1)
Posturas
(6)
Premios
(2)
Presidentes
(2)
Proceres
(6)
Profesiones
(3)
Psicología
(2)
Pueblos Originarios
(2)
Puna
(1)
Ratzinger
(1)
Real Colegio
(2)
Realeza
(12)
Reino
(2)
Relatos
(2)
Religión
(5)
Renacimiento
(1)
Riag
(6)
Roma
(2)
Romance
(3)
Salar
(1)
Salesianos
(8)
Salta
(4)
Salud
(6)
Santas
(2)
Scouts
(1)
Senadores
(1)
Sentimentalismo
(1)
Sexo
(10)
Sexualidad
(3)
Sida
(1)
Símbolos
(3)
Simpson
(1)
Síndrome
(3)
Sociedades Secretas
(4)
Software
(2)
Tecnología
(10)
Telefono
(2)
Templo
(1)
Tendencias
(7)
Tesoro
(1)
Títulos
(3)
Toisón de Oro
(1)
Tradición
(2)
Trastornos
(2)
Tribus
(1)
Twitter
(1)
Urbanidad
(1)
Urbino
(1)
Urología
(1)
VACIO
(1)
Vaticano
(5)
Vergüenza
(1)
Vexilología
(6)
Vida
(2)
Vida actual
(7)
Vidéo
(2)
Virgen
(1)
Virreinato
(2)
Yñigo
(4)
Archivo del blog
Las imágenes, fotografías, dibujos, textos, monografías, etc...que no pertenezcan al redactor, si por alguna razón dañan su imagen o intereses, contáctese con el redactor, para su posterior resarcimiento, al correo asociado al blog.
Las imágenes solo tiene carácter informativo sin afán de lucro.
rynigogenio@gmail.com
Entradas populares
-
Autor: Juan Cruz Ordóñez Hace aproximadamente 199 años, en la barracas del río Paraná, protagonista de grandes gestas, se enarbolo ...
-
Os relatábamos un día de putas en antigua Roma, hoy vamos a ver las clases de putas que podíamos encontrar. Delicatae : eran las putas d...
-
Una vida sexual activa reduce en un 50% el riesgo de mortalidad en los varones Un estudio revela que los hombres con una "alta frecu...
-
Ser tiernos es ser suaves, blandos, delicados, cálidos, amorosos. La ternura es lo contrario de dureza, de inflexibilidad. Quienes s...
-
Diplomados Universitarios en Genealogía y Heráldica: Compartimos con nuestros lectores esta nota aparec... : Compartimos con nuestros le...
Mundo
© by Rolando Ýñigo-Genio. Con la tecnología de Blogger.