Organización y diseño del escudo de Analía Patricia Peña Zelada.
Trae de gules, una peña de oro naciente de la punta, surmontada de un sol de oro, cargado con una celada de gules.
skip to main |
skip to sidebar
Diseño del escudo y estandarte de Álvaro Zapata Monllor.
Trae de sable, una banda de plata, con tres granada de oro, rajadas de gules, talladas y hojadas de sinople.
Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007
Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.
Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.
Diseño del escudo de armas de Mari Sol Martín Fernandéz García.
De azur, una carabela de oro con las velas de plata, cargada la mayor con una cruz paté de gules, sobre ondas de agua plata y azur, acostado de dos flores de lis de oro; jefe terciado en palo: 1° y 3° de oro un león de gules, afrontados; 2° de azur, un sol de oro cargado del monograma de la Virgen María de azur.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número de registro 533 del día lunes 07 de noviembre de 2011
Diseño del Escudo de Armas de Néstor Pereyra Lima. Partido: 1° de plata, un lobo de gules ravisante alterado; 2° de gules, una cruz de azur, el jefe de oro cargado con tres flores de lis de oro, puestas en faja. Cimera: Una cabeza de águila de azur, picada de gules.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número de registro 517 del día viernes 08 de Julio de 2011
HERENCIA - Que un antepasado nuestro las haya utilizado tendiendo la posesión legítima y por herencia pasaran a nuestro poder.
No se consideraran Armas hasta que tengan la sanción regia o del Rey de Armas.
Las Armas se trasmiten por linea masculina, salvo caso de sustitución y solo pueden ser llevadas por el Jefe de Armas, los restantes miembros de la familia deberán modificarla con una brisura.
El escudo de armas "representa e identifica al linaje", no al apellido. Hay muchos apellidos iguales (Álvarez, Fernández, Gonzaléz, Hernandéz, Rodriguéz, etc…) que no tiene ninguna relación entre si, ya que surgen simultáneamente en distintas geografías.
El apellido es la grafía, la letra escrita: el linajes es la sangre, el parentesco, es decir, cuando se otorga licencia de uso de escudo de armas a Juan Pérez, el uso solo le corresponde a dicha persona y sus descendientes, no a todas las personas de apellido Pérez en aquella época, lugar y siguientes. Por lo tanto las Armas, Blasón, Escudo de Armas, Escudo Heráldico o Armas Heráldicas es de los descendientes del linaje de la persona que obtuvo tal distinción.



El Blog de Rolando Ýñigo-Genio.
Pages
Mostrando entradas con la etiqueta Riag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riag. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de marzo de 2016
Analía Patricia Peña Zelada
domingo, 26 de agosto de 2012
Álvaro Zapata Monllor
Diseño del escudo y estandarte de Álvaro Zapata Monllor.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias) número 452 del día jueves 21 de octubre de/2010.
Don Álvaro es un heraldista andaluz y lleva adelante el blog Heráldica en Andalucía, que recomiendo visitar.
Don Álvaro es un heraldista andaluz y lleva adelante el blog Heráldica en Andalucía, que recomiendo visitar.
Labels:
Diseño,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heráldica personal,
Heraldistas,
Riag
Location:
Salta, Argentina
domingo, 11 de diciembre de 2011
Florentino Antón Reglero
Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007
Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.
Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.
Labels:
Académico,
Diseño,
Doctor,
Enlaces,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heraldistas,
Riag
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Mari Sol Martín Fernández García
Diseño del escudo de armas de Mari Sol Martín Fernandéz García.
De azur, una carabela de oro con las velas de plata, cargada la mayor con una cruz paté de gules, sobre ondas de agua plata y azur, acostado de dos flores de lis de oro; jefe terciado en palo: 1° y 3° de oro un león de gules, afrontados; 2° de azur, un sol de oro cargado del monograma de la Virgen María de azur.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número de registro 533 del día lunes 07 de noviembre de 2011
Labels:
Diseño,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heráldica personal,
Riag
jueves, 10 de noviembre de 2011
Néstor Pereyra Lima
Diseño del Escudo de Armas de Néstor Pereyra Lima. Partido: 1° de plata, un lobo de gules ravisante alterado; 2° de gules, una cruz de azur, el jefe de oro cargado con tres flores de lis de oro, puestas en faja. Cimera: Una cabeza de águila de azur, picada de gules.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número de registro 517 del día viernes 08 de Julio de 2011
Labels:
Diseño,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heráldica personal,
Riag
Location:
Salta, Argentina
jueves, 20 de enero de 2011
Legislación Heráldica
Actualmente existen cuatro vías para adquirir un escudo de Armas.
CONCEDIDAS - Que un Rey en funciones nos otorgue tal distinción por méritos, cumpliendo normas específicas, o bien concedidas por la autoridad competente para este fin.
CERTIFICACIÓN - Que un Rey de Armas nos realizara a petición nuestra un estudio heráldico.
DESIGNACIÓN POR ADOPCIÓN – Creadas y designadas a solicitud de la parte interesada, para que estas armas sean de su propiedad exclusiva y pasen a su descendencia, las cuales podrán convertirse en legítimas al transcurrir tres generaciones de uso sin contratiempos.
Diana Frances Spencer
Dauphin de France
Las Armas se trasmiten por linea masculina, salvo caso de sustitución y solo pueden ser llevadas por el Jefe de Armas, los restantes miembros de la familia deberán modificarla con una brisura.
William Shakespeare
ESCUDO DE ARMAS
El escudo de armas "representa e identifica al linaje", no al apellido. Hay muchos apellidos iguales (Álvarez, Fernández, Gonzaléz, Hernandéz, Rodriguéz, etc…) que no tiene ninguna relación entre si, ya que surgen simultáneamente en distintas geografías.
El apellido es la grafía, la letra escrita: el linajes es la sangre, el parentesco, es decir, cuando se otorga licencia de uso de escudo de armas a Juan Pérez, el uso solo le corresponde a dicha persona y sus descendientes, no a todas las personas de apellido Pérez en aquella época, lugar y siguientes. Por lo tanto las Armas, Blasón, Escudo de Armas, Escudo Heráldico o Armas Heráldicas es de los descendientes del linaje de la persona que obtuvo tal distinción.
En la pagina que administra Ignacio Koblischek podrá encontrara más información para la adopción de nuevas armerías RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias)
Location:
Salta, Argentina
StatCounter
Seguidores
Redes Sociales




Categorías
Abogado
(3)
Académico
(4)
Acción Católica
(1)
Actualidad
(11)
Adopción
(2)
Adulterio
(1)
Aguila
(2)
Alberdi
(1)
Amigo
(2)
Amistad
(2)
Amor
(3)
Animales
(2)
Aniversario
(19)
Antigüedad
(2)
Arquitectura
(1)
Arte
(1)
Arzobispo
(1)
Aseo
(1)
Ateísmo
(1)
Autoridades
(1)
Avances
(2)
Barón
(2)
Basko
(5)
Bastardo
(1)
Batallas
(1)
Belgrano
(2)
Belleza
(3)
Benedicto XVI
(1)
Bicentenario
(1)
Bienvenida
(1)
Biología
(3)
Bíomedicina
(1)
Birrete
(1)
Bizancio
(1)
Blog
(3)
Brisuras
(3)
Caballeros
(1)
Cabildo
(3)
Camarlengos
(1)
Canciones
(4)
Carbono
(1)
Carta
(1)
Centros
(2)
Ciencia
(14)
Científicos
(3)
Cine
(2)
Cirugías
(2)
Clan
(1)
Conde
(4)
Condotiero
(1)
Conicet
(1)
Conmemoraciones
(10)
Construcción
(1)
Consumismo
(3)
Corporaciones
(2)
Cosméticos
(1)
Cristianismo
(8)
Cultura
(8)
Curiosidades
(27)
Curso
(1)
Dedicatorias
(1)
Dedos
(1)
Denario
(1)
Deportes
(1)
Derecho
(5)
Desarrollo
(1)
Descubimiento
(4)
Deshonra
(1)
Dibujo
(5)
Dioses
(1)
Diseño
(53)
Doctor
(3)
Driver
(1)
Duques
(1)
Ecología
(1)
Efemérides
(14)
Egipto
(1)
Enfermedades
(5)
Enigmas
(1)
Enlaces
(29)
Enlaces de blog
(49)
Escritor
(2)
Escultismo
(7)
España
(3)
Españoles
(1)
Estética
(2)
Estrella
(1)
Estromatolitos
(1)
Estudio
(4)
Ex libris
(4)
Ex visis
(1)
Exploradores de Don Bosco
(5)
Familia
(4)
Ficticio
(5)
Fiestas
(5)
Filosofía
(2)
Florencia
(1)
Foto
(1)
Francia
(2)
Frases del Conde de ÝñigoGenio
(2)
Fundación
(2)
Fútbol
(1)
Galardonados
(1)
Gastronomía
(1)
Geek
(1)
Genealogía
(9)
Genealogistas
(1)
Genes
(2)
Genética
(2)
Genoma
(1)
Gibelinos
(2)
Globalización
(2)
Gramática
(1)
Griego
(1)
Guam
(1)
Güelfos
(2)
Güemes
(5)
Hechos
(4)
Hematología
(1)
Heráldica
(78)
Heráldica arzobispal
(2)
Heráldica cardenalicia
(3)
Heráldica comercial
(1)
Heráldica eclesiástica
(10)
Heráldica empresarial
(1)
Heráldica femenina
(6)
Heráldica ficticia
(7)
Heráldica gentilicia
(23)
Heráldica jesuita
(1)
Heráldica nueva
(19)
Heráldica obispal
(2)
Heráldica papal
(1)
Heráldica personal
(12)
Heráldica sacerdotal
(3)
Heráldica salesiana
(3)
Heraldistas
(11)
Heróes
(6)
Hidalguía
(1)
Historia
(54)
Hiv
(1)
Humor
(4)
Iconografía
(3)
Iglesia
(4)
Imagen
(3)
Independencia
(6)
India
(1)
Informacion
(4)
Inglaterra
(2)
Insignia
(2)
Instituciones
(7)
Internet
(2)
Inventos
(2)
Investigación
(3)
Italia
(3)
Jardines
(1)
Jesuitas
(1)
Kilt
(1)
Laicos
(1)
León
(1)
Leonardo
(1)
Ley
(4)
Leyenda
(2)
Libros
(3)
Linaje
(9)
Liniers
(1)
Literatura
(2)
Lucha
(3)
Maestre
(1)
Mancilla
(1)
Manuscrito
(1)
Marketing
(1)
Marqués
(3)
Masonería
(6)
Matrimonio
(1)
Mayo
(1)
Medici
(3)
Medicina
(6)
Milicia
(3)
MIsterios
(1)
Modelos
(2)
Modernidad
(12)
Montefeltro
(1)
Montesa
(1)
Movil
(2)
Mujer
(4)
Música
(1)
Naturaleza
(1)
Navarra
(1)
Nobel
(1)
Nobiliaristas
(1)
Nobleza
(28)
Nobleza ficticia
(1)
Notas
(2)
Noticia
(10)
Numimástica
(1)
Oficios
(2)
Orden de la Eterna Luz de la Sapiencia
(4)
Ordenes
(6)
Organizaciones
(2)
Ortografía
(1)
Padecimiento
(1)
Paisaje
(1)
Paisajismo
(1)
Palacios
(1)
Palomas
(1)
Papas
(6)
Paranormal
(1)
Pareja
(1)
Patologías
(1)
Películas
(2)
Pensamientos
(7)
Personalidades
(4)
Perú
(3)
Pitti
(1)
Poesia
(7)
Política
(8)
Políticos
(2)
Porno
(1)
Posturas
(6)
Premios
(2)
Presidentes
(2)
Proceres
(6)
Profesiones
(3)
Psicología
(2)
Pueblos Originarios
(2)
Puna
(1)
Ratzinger
(1)
Real Colegio
(2)
Realeza
(12)
Reino
(2)
Relatos
(2)
Religión
(5)
Renacimiento
(1)
Riag
(6)
Roma
(2)
Romance
(3)
Salar
(1)
Salesianos
(8)
Salta
(4)
Salud
(6)
Santas
(2)
Scouts
(1)
Senadores
(1)
Sentimentalismo
(1)
Sexo
(10)
Sexualidad
(3)
Sida
(1)
Símbolos
(3)
Simpson
(1)
Síndrome
(3)
Sociedades Secretas
(4)
Software
(2)
Tecnología
(10)
Telefono
(2)
Templo
(1)
Tendencias
(7)
Tesoro
(1)
Títulos
(3)
Toisón de Oro
(1)
Tradición
(2)
Trastornos
(2)
Tribus
(1)
Twitter
(1)
Urbanidad
(1)
Urbino
(1)
Urología
(1)
VACIO
(1)
Vaticano
(5)
Vergüenza
(1)
Vexilología
(6)
Vida
(2)
Vida actual
(7)
Vidéo
(2)
Virgen
(1)
Virreinato
(2)
Yñigo
(4)
Archivo del blog
Las imágenes, fotografías, dibujos, textos, monografías, etc...que no pertenezcan al redactor, si por alguna razón dañan su imagen o intereses, contáctese con el redactor, para su posterior resarcimiento, al correo asociado al blog.
Las imágenes solo tiene carácter informativo sin afán de lucro.
rynigogenio@gmail.com
Entradas populares
-
Autor: Juan Cruz Ordóñez Hace aproximadamente 199 años, en la barracas del río Paraná, protagonista de grandes gestas, se enarbolo ...
-
Os relatábamos un día de putas en antigua Roma, hoy vamos a ver las clases de putas que podíamos encontrar. Delicatae : eran las putas d...
-
Una vida sexual activa reduce en un 50% el riesgo de mortalidad en los varones Un estudio revela que los hombres con una "alta frecu...
-
Ser tiernos es ser suaves, blandos, delicados, cálidos, amorosos. La ternura es lo contrario de dureza, de inflexibilidad. Quienes s...
-
Diplomados Universitarios en Genealogía y Heráldica: Compartimos con nuestros lectores esta nota aparec... : Compartimos con nuestros le...
Mundo
© by Rolando Ýñigo-Genio. Con la tecnología de Blogger.