Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

La cúspide de la felicidad femenina se da a los 28 años


Un grupo de investigadores ha descubierto que las mujeres se sienten más felices y seguras de sí misma en su vida amorosa y su cuerpo un poco antes de que cumplan los 30 años de edad.

También se trata del periodo en sus vidas cuando disfrutan del mejor sexo, aunque toda esta felicidad es relativamente corta. Ello, debido a que cuando llegan a los 30 se comienzan a preocupar sobre su envejecimiento, las canas y las arrugas.

El estudio fue financiado por una reconocida marca de tinte para cabello y en él se evaluaron a 4 mil mujeres, según pública el Telegraph.

"La edad de 28 años ha sido marcada como la etapa en la vida de las féminas en las que su cabello luce mejor, su figura está en su apogeo y su seguridad está todo el tiempo en niveles elevados", señalaron los resultados.
Además, la investigación revela que a esa edad la seguridad en el trabajo, tener ingresos estables, estar en una relación amorosa y mantener fuertes lazos con la amistad ayuda a crear un ambiente de clímax en nuestra vidas.
De acuerdo con el estudio, que incluyó a femmes de entre 25 y 65 años, la gran mayoría coincidió en que el momento cúspide de sus carreras llegó a los 29 años y estaban más felices con sus relaciones a los 30, pese a que el mejor sexo lo tuvieron a los 28.

Sin embargo, no todo esta perdido después de la tercer década de vida, pues los resultados también arrojaron que los 33 años están catalogados como la etapa en la que mejor se encuentran sus finanzas personales, y en cuestiones de la vida familiar a los 32.

En otros datos arrojados por el estudio, dos tercios de las mujeres evaluadas sienten que envejecen más rápido que los hombres, y en promedio calificaron su apariencia actual con un 5 en una tabla de 10.

Fuente: El Universal

jueves, 9 de agosto de 2012

Día Internacional del Orgasmo Femenino, mujeres más plenas y felices


Esta innovadora celebración tiene su origen en Brasil. Surgió como una necesidad del concejal Arimateio Dantas, del pueblo brasileño de Esperantina, quien incurrió en la falta maritales hacia su esposa.

Este año bajo el lema "Háganlo, no lo finjan" es el nuevo llamado a esta incitativa sexual en pro de la femme.

El artista y activista sexual Alex Hirka, propone no solo festejarlo en pareja, su propuesta va más allá de la pareja heterosexual...también abarcaría la monosexual, bisexual, homosexual y heterosexual, sin dejar de lado la ayuda que pueden brindar los juguetes sexuales. Así que mujeres a hacerlo y no fingir...a disfrutar de la vida sexual...


Un encuesta muestra que el 54% de las mujeres latinoamericanas han fingido su éxtasis en el coito con su pareja....estas una buena oportunidad para bajar este índice, no le parece.

Según parece la mujeres Argentina llevan la delantera. Una encuesta realizada por por el Grupo Diarios de América manifiesta que el 41% de las argentas aseguran haber tenido un orgasmo. Argentina pareciera ser la que alberga la mujeres más multiorgásmicas del continente. En la misma encuesta se revela que las uruguayas nunca mintieron un orgasmo. El 41% de la entrevistadas lo atestiguan. Pareciera ser que la sangre charrúa y rioplatense es fogosa a la hora de los arrumacos.

La padencia de la anorgasmía (incapacidad de llegar al orgasmo) aunque es más conocida como frigidez puede deberse a factores que van desde lo biólogico, cambio endocrinos, infecciones vaginales, ó medicamento que pueden influir o afectar en la respuesta sexual femenina. Los factores psicológicos, sociales, familiares, religiosos, el estrés, el pudor, la depresión son algunos de los factores que de algún modo impide a las mujeres llegar al clímax.



La propuesta esta para que las mujeres exploren su sexualidad y lleguen a alcanzar el tan ansiado orgasmo en su encuentro sexuales.

¿¿¿Yo me pregunto alguna vez se constituirá alguna celebración para el hombre???

viernes, 25 de noviembre de 2011

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer





En 1999, la ONU declaro el presente día como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este es un paso fundamental en la lucha de los derechos femeninos. Desde tiempos inmemoriales la mujer fue sometida a las más crueles aberraciones propinadas por el hombre. Creo que la meta es que no se necesite una fecha para recordar que la mujer es persona y tiene lo mismos derecho que los hombres.

Cuidado con hacer llorar a una mujer, pues dios cuenta sus lágrimas, la mujer salió de la costilla del hombre no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino de su costado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser AMADA♥

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mujer moderna (Maitena)



Son las 6,00 AM. El despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la pared.

Estoy acabada.

No querría tener que ir al trabajo hoy.

Quiero quedarme en casa, cocinando, escuchando música, cantando, etc.
Si tuviera un perro, lo pasearía por los alrededores. Todo menos salir de la cama, meter primera y poner el cerebro a funcionar.

ME GUSTARÍA SABER QUIÉN FUE LA BRUJA, LA MATRIZ DE LAS FEMINISTAS QUE TUVO LA INFELIZ IDEA DE REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y POR QUÉ HIZO ESO CON NOSOTRAS QUE NACIMOS DESPUÉS DE ELLA.

Estaba todo tan bien en el tiempo de nuestras abuelas, ellas pasaban todo el día bordando, intercambiando recetas con sus amigas, enseñándose mutuamente secretos de condimentos, tucos, remedios caseros, leyendo buenos libros de las bibliotecas de sus maridos, decorando la casa, podando árboles, plantando flores, recogiendo legumbres de las huertas y educando a sus hijos. La vida era un gran curso de artesanos, medicina alternativa y cocina.

HASTA QUE VINO UNA FULANITA CUALQUIERA QUE NO LE GUSTABA EL CORPIÑO Y CONTAMINA A VARIAS OTRAS INCONSECUENTES REBELDES CON IDEAS RARAS SOBRE "VAMOS A CONQUISTAR NUESTRO ESPACIO". ¡QUE ESPACIO NI QUE NADA!

Ya teníamos la casa entera, todo el barrio, el mundo a nuestros pies.

Teníamos el dominio completo sobre los hombres; ellos dependían de nosotras para comer, vestirse y para hacerse ver delante de sus amigos; ¿qué rayos de derechos quiso brindarnos?

Ahora ellos están confundidos, no saben qué papel desempeñan en la sociedad, HUYEN DE NOSOTRAS COMO EL DIABLO DE LA CRUZ.

Ese chiste, esa gracia, acabó llenándonos de deberes.

Y lo peor de todo, acabó lanzándonos dentro del calabozo DE LA SOLTERÍA AGUDA.

Antiguamente, los casamientos duraban para siempre.

¿Por qué, díganme por qué, un sexo que tenía todo lo mejor, que sólo necesitaba ser frágil y dejarse guiar por la vida, comenzó a competir con los machos?

MIREN EL TAMAÑO DEL BÍCEPS DE ELLOS Y MIREN EL TAMAÑO DEL NUESTRO.

ESTABA CANTADO, ESO NO IBA A TERMINAR BIEN.

No aguanto más ser obligada al ritual diario de estar flaca como una escoba pero con tetas y cola paradas, para lo cual tengo que matarme en el gimnasio además de morir de hambre, pasarme hidratantes, antiarrugas y demás armas para no caer vencida por la vejez, maquillarme impecablemente cada mañana desde la frente al escote, tener el pelo impecable y no atrasarme con la tintura que las canas son peor que la lepra, elegir bien la ropa, los zapatos y los accesorios, no sea que no esté presentable para esa reunión de trabajo.

No me banco más tener que decidir qué perfume combina con mi humor, ni tener que salir corriendo para quedarme embotellada en el tránsito y tener que resolver la mitad de las cosas por el celular, correr el riesgo de ser asaltada, de morir embestida, instalarme todo el día frente a la PC laburando como una esclava (moderna, claro), con un teléfono en el oído y resolviendo problemas uno detrás de otro, para salir con los ojos rojos (por el monitor, claro, para llorar de amor no hay tiempo).

Estamos pagando el precio por estar siempre en forma, sin estrías, depiladas, sonrientes, perfumadas, uñas perfectas, sin hablar del currículum impecable, lleno de maestrías, doctorados y especialidades.

NOS VOLVIMOS "SÚPER MUJERES”... PERO SEGUIMOS GANANDO MENOS QUE ELLOS.

¿No era mejor, mucho mejor seguir tejiendo en la silla mecedora?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BASTA!!!!!!!!!!!!!! Quiero que alguien me abra la puerta para que pueda pasar, que corra la silla cuando me voy a sentar, que me mande flores, cartitas con poesías, que me dé serenatas en la ventana.

Si nosotras ya sabíamos que teníamos un cerebro y que lo podíamos usar.

Para quééééé había que demostrárselo a ellos??????

Ay Dios mío, son las 6:30 am y tengo que levantarme...

ESTOY ABDICANDO DE MI PUESTO DE MUJER MODERNA. ¿ALGUIEN MÁS SE SUMA??????????

by Maitena

StatCounter