Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2011

La vida, la vida I


El Doctor Lejeune ha sido un extraordinario médico francés, considerado mundialmente como uno de los mayores genetistas de toda la historia. Hace unos veinte años el senado de Francia discutía el tema del aborto y él fue invitado especialmente. Una de las opiniones en el recinto –fuertemente arraigada– era la que sostenía que hay embarazos que deben ser interrumpidos cuando los antecedentes o el pronóstico parecen irreversiblemente malos. Cuando se le otorgó la palabra al doctor Lejeune, dijo que les plantearía un caso. Este fue:
            “Tenemos a un matrimonio en el cual el marido es sifilítico terciario, incurable y, además, decididamente alcohólico. La mujer es desnutrida y sufre de tuberculosis avanzada. El primer hijo de esta pareja muere al nacer. El segundo sobrevive, pero con serios defectos congénitos. Al tercer hijo le ocurre lo mismo y se le suma el hecho de ser infradotado mentalmente. La mujer queda embarazada por cuarta vez. ¿Qué aconsejan ustedes en un caso así?”. Un senador del bloque socialista dice, sin dudarlo, que la única solución para evitar males mayores es un aborto terapéutico inmediato. Lejeune deja fluir una pausa, baja la cabeza por un segundo en medio del silencio, vuelve a alzarla y se dirige a todos: “Señores senadores de la Francia: pónganse de pie por que este caballero acaba de matar a Ludwig van Beethoven”.

Sueiro,Víctor – El Ángel, un amigo del alma – pág.258

sábado, 12 de noviembre de 2011

Belleza real o Real belleza




Mira hija asi debes ser cuando seas grande…
En esta sociedad de consumo, nuestras esperanzas y aspiraciones son influenciadas por ideales inalcanzables desde todas las direcciones. El insaciable deseo por tener el último gadget de moda es siempre insatisfecho, pues siempre hay algo nuevo a la vuelta de la esquina. Los sueños de riqueza y la fama alimentados a la fuerza por Hollywood nunca se realizarán sin importar lo mucho que lo deseemos. Nosotros nunca estamos a la altura de los ideales de belleza imposible mostrados por los vídeos musicales y las supermodelos. Los pocos afortunados, los hermosos, los ricos y famosos son adorados como las pruebas de la supuesta excelencia humana.

El secreto de belleza de las famosas revelado... "photoshop"
adobe photoshop crema diaria, el secreto de la belleza de fergie y muchas famosas mas...

El ideal capitalista nos vende la idea de que cualquier persona lo puede lograr. Pero todo es sin duda una ilusión. Es bien sabido de los multimillonarios obsesionados con el como hacerse mas ricos? Y las supermodelos sometiéndose una y otra vez a retoques de photoshop, cosméticos e incluso a cirugías plásticas. Piénsalo, es interminable; si los hombres y las mujeres de las portadas y anuncios no llegan a los estándares de su propio hedonismo y la colectivización de este a cargo de los medios , entonces ¿qué oportunidad tenemos nosotros los simples mortales?
Estos falsos ideales que nos afectan a todos de múltiples maneras, con mayor impacto en algunos que en otros. Sin embargo, no hay duda de que el ideal de belleza afecta más mujeres que hombres. A menudo escucho el argumento de que en nuestra “civilizada” sociedad occidental el sexismo, en su mayor parte, ha sido consignado en el cubo de basura de la historia. Defensa de los derechos de las mujeres y respeto hacia ellas, son a lo mucho obsoletos conceptos, extrañamente despreciados en la misma medida tanto por jóvenes mujeres como por viejos machistas. Sin embargo, la asimétrica presión sobre los hombres y mujeres en cuanto a su apariencia física es sólo un sorprendente ejemplo de cómo el patriarcado y el mas fuerte machismo siguen vivos y fuertes. El patriarcado no es meramente la presión de hombres sexistas hacia las mujeres, sino que es una característica inherente del capitalismo. Es sistemático y opera en nuestro sistema de arriba a abajo, y como tal, es interiorizado por las mujeres, y la prueba es que cualquiera mujer inconscientemente (re) produce a diario a través de sus elecciones, el discurso y los hábitos de consumo, los cuales están en su mayoría enfocados a denigrar su integridad.



¿tu tambien Katy?

Estamos constantemente definiéndonos y redefiniéndonos a nosotros mismos en relación a los criterios de los medios de comunicación; lo que consumimos, la música que nos gusta, la ropa que vestimos, etc. Esta formación de la identidad es un proceso continuo que se inicia durante la infancia, aprendemos acerca de quiénes somos en gran medida configurándonos en torno a las construcciones sociales de raza, sexualidad, género y clase. El primer punto de referencia es generalmente nuestros padres que implícitamente nos enseñan acerca de los roles de género, nuestra identificación racial y la forma de las aspiraciones (deseos) que vienen a definir nuestra clase o nuestro status.


mmmm una realidad mas parecida a la nuestra ... ¿no?

Hoy en día vemos como cada vez más, los medios de comunicación desempeñan ese fundamental papel educativo formando la identidad de las personas, especialmente durante los años de la adolescencia y la temprana adultes y también vemos como es este grupo demográfico el que más agresivamente, se ataca con el peligroso cóctel de la sórdida identidad fiestera y desinteresada creada por las constantes imágenes de sexo y degradacion patrocinadas por los medios de comunicación oficiales.
El sexo se utiliza para vender productos a los adolescentes, las supermodelos están plastificadas (en todo el sentido de la palabra) en lasportadas de los magazines de moda y las estrellas del pop bailan semi-desnudas en videos musicales. Todas estas cosas se combinan para influir en la identidad y la propia imagen de las mujeres jóvenes. Naturalmente, muchos aspiran a la altura de esas distorsionadas ofertas de belleza que se cosechan exclusivamente para el beneficio de múltiples sectores en los medios de comunicación y las corporaciones en general, desde las que venden cosméticos hasta llegar a las empresas que venden sofás. (amo el sofá del video de …
Este ideal de belleza no sólo es sexista, sino que también es clasista y racista. Incluso los modelos no-blancos se ajustan a una “blanca” noción de belleza, su piel es manipulada con el fin de parecer más clara, los rasgos faciales europeos son mas favorecidos, el pelo liso es la norma y por supuesto, son extremadamente delgados, mientras que a menudo (lo natural) tienen descendencias latinas o africanas lo que los hace por naturaleza de voluptuosas características. La imagen de la supermodelo es también la imagen de ser rico, lo que es totalmente clasista; en este sentido se crea una población totalmente presionada compuesto por no-blancos y mujeres pobres que desean cumplir con la imagen de la belleza mediática. Los estándares son establecidos por modelos profesionales, maquilladores, cirujanos estéticos y gerentes de poderosas multinacionales (gente que sabe de estas cosas de la belleza)
Las imágenes de la rutina del secador sobre una rubia y sedosa cabellera, el vientre plano acariciado por el viento y una picara mano y la cirugía cosmética que resalta tus cualidades, a menudo son quienes establecen los designios de las empresas taladrando en los mas profundos rincones de tu psicología. Y ya no sólo los adolescentes sienten la presión, estudios recientes han demostrado que niñas de tan sólo seis años están preocupadas por su imagen corporal y tienen un constante deseo de ser más delgadas. En el otro extremo del espectro están incluso algunas madres y abuelas contando calorías haciendo ellas mismas honor a nuestra distorsionada noción de la belleza. Y cuando incluso madres y abuelas están perpetuando estos ideales en concierto con los medios de comunicación, ¿qué oportunidad tienen las mujeres jóvenes de mantener una sana imagen de sí mismas?
Es poco sorprendente entonces saber que gran parte del mundo occidental está en medio de una epidemia de trastornos de la alimentación. Los récords son aplastados año a año, los niveles de obesidad y anorexia están totalmente fuera de control. Ambos son parte del producto de no poder cumplir con esas distorsionada y ridículas normas de la belleza. Es nuestra responsabilidad como sociedad enseñar a las mujeres jóvenes que es normal y aceptable, no parecerse a ninguna pop Star o supermodelo. Tenemos que revelarles el secreto detrás del inalcanzable ideal de belleza el cual es una mera ilusión que se cultiva con fines de lucro (ya sabes linda, ganancias). Debemos dejar de lado la homogénea imagen de la belleza vendida en los medios que es ser flaca, rica y euro-céntrica(ego-céntrica, gringo-céntrica, rubia y afines) y aprender a celebrar la belleza de la diversidad y el resdescubrimeinto de la belleza interior y espiritual; concepto que espero no vaya a ser motivo de burla por parte de los mas recalcitrantes defensores de la filosofía Fast food y el american way of life, (si a eso se le puede llamar vida).


Mamiiiiiiii, ¿que le paso a mi barbie?
Fuente: Pariksit

viernes, 11 de noviembre de 2011

Barbies plastificadas vs. Barbies naturales


Viendo la tele hoy a la siesta encontré unos de esos programas de chimentos en el cual no pasaban más que físicos de mujeres sometidas a múltiples cirugías, y entonces es que se me planteó una duda ¿Los hombres prefieren a la mujer operada o natural? Ya que parece ser que a una mujer sin cirugías esteticas no es nada atractiva.

Leer no es perjudicial para la salud...: Artículo de Opinión: "Barbies plastificadas Vs. Barbies naturales", por Sofía


lunes, 7 de noviembre de 2011

Trucos Noticias y mas...: Una adolescente con cuerpo de bebé


Trucos Noticias y mas...: Una adolescente con cuerpo de bebé: SE DESCONOCE SU ENFERMEDAD Brooke, con 16 años, en brazos de su hermana pequeña, Carly, de 13. MADRID .- La historia de Brooke Greenbe...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Un paso más para que se dicte medicina en Salta



La provincia trabaja en un proyecto a mediano plazo que, en una primera etapa, comenzará con la capacitación a profesionales médicos, quienes se constituirán en los futuros formadores de la carrera, a través de maestrías y postgrados.
Par dar los primeros pasos, el ministro de Salud Pública, Gabriel Chagra Dib, se reunió el viernes con el decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, para avanzar en la propuesta de incorporar la carrera de Medicina en Salta y como coloraría de esa reunión se avanzó en la constitución de futuros convenios que se suscribirán en septiembre próximo entre la Provincia y la Universidad para que se comience a capacitar a quienes serán los capacitadores o formadores de la futura carrera universitaria”.
“En nuestra provincia hay una necesidad importante de profesionales médicos, especialmente en el interior. Salta posee actualmente la infraestructura, la cantidad poblacional y las instituciones sanitarias necesarias como para desarrollar el proyecto”, dijo Chagra Dib.
El decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó la importancia de este proyecto si se tiene en cuenta que “profesionales para curar hay muchos, pero médicos que quieran trabajar en el cuidado de la salud y en la prevención de las enfermedades, pocos. A ellos aspiramos y necesitamos formar”.
Chagra Dib se refirió a la importancia de la estrategia de Atención Primaria de la Salud que caracteriza y distingue el sistema de salud de la provincia, destinado a promover hábitos saludables y prevenir enfermedades. “Necesitamos más profesionales médicos que trabajen en la prevención de las enfermedades, que se comprometan con nuestro sistema de salud y que refuercen especialmente el cuidado de la salud en nuestras comunidades del interior”, puntualizo.

viernes, 8 de julio de 2011

Caricias



Síndrome de Hospitalización o Síndrome de Privación Materna o Insuficiencia del Crecimiento por Causas No Orgánicas

La mayoría de los casos de bebés y niños pequeños (menores de dos años) con retraso del desarrollo no es causada por una enfermedad. La mayoría de ellos obedecen a una interacción disfuncional con la persona que cuida al niño, la pobreza, el maltrato infantil y la ignorancia de los padres acerca del cuidado adecuado del niño. Tales casos se consideran como retraso del desarrollo "inorgánico". El retraso del desarrollo en niños menores de dos años se define como una deficiencia en el aumento de peso adecuado, deficiencia en el crecimiento lineal y deficiencia para cumplir con todos o algunos de los acontecimientos importantes del desarrollo.

En el síndrome de carencia materna, aunque la madre u otro responsable del cuidado directo pueden mostrarse preocupados, es posible que el contacto físico y la interrelación normal entre madre e hijo estén ausentes o distorsionados.

Los factores que pueden contribuir al síndrome de carencia materna son, entre otros:

·         Padres jóvenes (padres adolescentes)

·         Embarazo no deseado o no planificado

·         Bajos niveles de educación (en especial si no terminaron la secundaria)

·         Bajo nivel socioeconómico

·         Ausencia del padre

·         Ausencia de una red de apoyo (familia, amigos cercanos u otro apoyo)

·         Enfermedad mental, incluyendo depresión posparto severa

Trastorno caracterizado por el retraso del desarrollo que se produce como resultado de una de privación física o emocional. Se observa principalmente en lactantes. Los síntomas típicos son: ausencia de crecimiento físico, peso por debajo del tercer percentil para su edad y talla, malnutrición, abandono pronunciado, silencio, apatía, irritabilidad y postura y lenguaje corporal típicos, mostrando una rigidez no natural y una reacción de respuesta lenta ante los demás.

La falta de caricias desde la niñez es una causante del mal desempeño en la sexualidad del hombre y de la mujer adulto/a, es una estado irreversible…y lo que padecen dicho trastorno son personas apáticas, como muy poco o nulo contacto entre sus congéneres.

Es muy importante que el recién nacido pueda contar con un buen desarrollo emocional....

Para más información visite Awareness´s Blog

StatCounter