Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2012

Día Internacional del Orgasmo Femenino, mujeres más plenas y felices


Esta innovadora celebración tiene su origen en Brasil. Surgió como una necesidad del concejal Arimateio Dantas, del pueblo brasileño de Esperantina, quien incurrió en la falta maritales hacia su esposa.

Este año bajo el lema "Háganlo, no lo finjan" es el nuevo llamado a esta incitativa sexual en pro de la femme.

El artista y activista sexual Alex Hirka, propone no solo festejarlo en pareja, su propuesta va más allá de la pareja heterosexual...también abarcaría la monosexual, bisexual, homosexual y heterosexual, sin dejar de lado la ayuda que pueden brindar los juguetes sexuales. Así que mujeres a hacerlo y no fingir...a disfrutar de la vida sexual...


Un encuesta muestra que el 54% de las mujeres latinoamericanas han fingido su éxtasis en el coito con su pareja....estas una buena oportunidad para bajar este índice, no le parece.

Según parece la mujeres Argentina llevan la delantera. Una encuesta realizada por por el Grupo Diarios de América manifiesta que el 41% de las argentas aseguran haber tenido un orgasmo. Argentina pareciera ser la que alberga la mujeres más multiorgásmicas del continente. En la misma encuesta se revela que las uruguayas nunca mintieron un orgasmo. El 41% de la entrevistadas lo atestiguan. Pareciera ser que la sangre charrúa y rioplatense es fogosa a la hora de los arrumacos.

La padencia de la anorgasmía (incapacidad de llegar al orgasmo) aunque es más conocida como frigidez puede deberse a factores que van desde lo biólogico, cambio endocrinos, infecciones vaginales, ó medicamento que pueden influir o afectar en la respuesta sexual femenina. Los factores psicológicos, sociales, familiares, religiosos, el estrés, el pudor, la depresión son algunos de los factores que de algún modo impide a las mujeres llegar al clímax.



La propuesta esta para que las mujeres exploren su sexualidad y lleguen a alcanzar el tan ansiado orgasmo en su encuentro sexuales.

¿¿¿Yo me pregunto alguna vez se constituirá alguna celebración para el hombre???

viernes, 25 de noviembre de 2011

La vida, la vida I


El Doctor Lejeune ha sido un extraordinario médico francés, considerado mundialmente como uno de los mayores genetistas de toda la historia. Hace unos veinte años el senado de Francia discutía el tema del aborto y él fue invitado especialmente. Una de las opiniones en el recinto –fuertemente arraigada– era la que sostenía que hay embarazos que deben ser interrumpidos cuando los antecedentes o el pronóstico parecen irreversiblemente malos. Cuando se le otorgó la palabra al doctor Lejeune, dijo que les plantearía un caso. Este fue:
            “Tenemos a un matrimonio en el cual el marido es sifilítico terciario, incurable y, además, decididamente alcohólico. La mujer es desnutrida y sufre de tuberculosis avanzada. El primer hijo de esta pareja muere al nacer. El segundo sobrevive, pero con serios defectos congénitos. Al tercer hijo le ocurre lo mismo y se le suma el hecho de ser infradotado mentalmente. La mujer queda embarazada por cuarta vez. ¿Qué aconsejan ustedes en un caso así?”. Un senador del bloque socialista dice, sin dudarlo, que la única solución para evitar males mayores es un aborto terapéutico inmediato. Lejeune deja fluir una pausa, baja la cabeza por un segundo en medio del silencio, vuelve a alzarla y se dirige a todos: “Señores senadores de la Francia: pónganse de pie por que este caballero acaba de matar a Ludwig van Beethoven”.

Sueiro,Víctor – El Ángel, un amigo del alma – pág.258

StatCounter