Mostrando entradas con la etiqueta Heraldistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heraldistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Día Internacional Heráldico


Hoy 10 de junio se celebra el "Día Internacional de la Heráldica". La fecha se debe a la investidura de Geoffrey como caballero, ceremonia oficiada por el Rey Enrique I de Inglaterra, en la cual le concede llevar por armas los felinos ingleses sobre un escudo azul.

Esta propuesta fue iniciada por la Sociedad Heráldica Polaca.

Se puede visitar en facebook la pagína International Heraldry Day creada para tal acontecimiento.

Los escudos que aparece en la presente entrada pertenece a Don Gabriel Muñiz Mendoza.

Feliz día para todos los amantes de esta noble ciencia.

lunes, 3 de septiembre de 2012

El fin del Blog de Heráldica, el fin de un ciclo, el agradecimiento eterno


Don José Juan Carrión Rangel, hoy lunes 03 de septiembre de 2012, dio el paso que todos preveíamos, un paso que de alguna forma nunca quisimos que se hiciera efectivo, pero como pasa en la vida, las grandes empresas tienen su fin. A través de sus tediosas entradas aprendimos, conocimos, y sobre todo disfutamos de entradas muy amenas con su inigualable prosa (su sello) con los nuevos descubrimientos, avances y hechos que aparecían sobre nuestra ciencia.


Heraldista, diseñadores, historiadores, curiosos, novatos, doctos... nos dimos cita en este nuestro BLOG, porque para muchos (incluyéndome) fue el faro, la punta del iceberg, de esta nueva revolución heráldica.


Pensar que conocí el blog en una de mis acostumbradas indagaciones heráldicas web, hace ya tanto tiempo... y desde ese momento me vicie, como le habrá pasado a cada uno de Uds. por que es eso lo que produjo nuestro "Mester de Heraldía" algo que no estaba entre sus objetivos pero lo logro... el amor al blasón.


No queda más que agradecer por tamaña empresa realizada "Ad honorem" y deseándole lo mejor.


"MUCHAS GRACIAS POR LO QUE NOS DISTE JOSÉ"


Rolando ÝÑIGO-GENIO
Salta, 03 de septiembre de 2012

domingo, 26 de agosto de 2012

Álvaro Zapata Monllor


Diseño del escudo y estandarte de Álvaro Zapata Monllor.


Trae de sable, una banda de plata, con tres granada de oro, rajadas de gules, talladas y hojadas de sinople.
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias) número 452 del día jueves 21 de octubre de/2010.


Don Álvaro es un heraldista andaluz y lleva adelante el blog Heráldica en Andalucía, que recomiendo visitar.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Manuel Pardo de Vera y Díaz

Diseño del escudo de armas de Manuel Pardo de Vera y Díaz.
Escudo partido: 1° de oro, águila de sable, coronada del campo; 2° seis órdenes de veros. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.




Don Manuel es el redactor del blog Heráldica y Nobiliaria, también es un artista heráldico.... contando entre sus trabajos con excelente blasones. Entre sus títulos posee un máster en derecho nobiliario, heráldica y genealogía por la UNED, es Vicepresidente del Instituto Español de Estudios Nobiliarios, Vicepresidente de la Real Asociación de Hidalgo de España, es caballero de diversas ordenes y corporaciones. Es hijo de un antiguo linaje de hijodalgo de Galicia.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Florentino Antón Reglero


Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".

Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007


Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.



Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas  de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.

Gabriel Muñíz Mendoza



Diseño del escudo de armas de Don Gabriel Muñiz Mendoza.
Partido: 1°, de plata un águila imperial de sable, lampasada de gules, superada de un crismón de gules, y cargando en su pecho una cruz latina de gules perdilada de oro. Bordura de sinople con ocho sotueres de oro; 2°, cuartelado en sotuer: 1° y 4°, de sinople una banda de gules perfilada de oro; 2° y 3°, de oro, la salutación angelical "AVE MARÍA GRATIA PLENA" en letras de azur, brochante cadena de plata puesta en orla y sotuer, en el centro un rosa de gules, botonada de oro hojada de sinople. Por timbre trae un circulo de 12 estrellas de oro de cinco puntas. Lema: "CVM DEVS AVXILIO EST NEMO NOCERE POTEST".


viernes, 2 de diciembre de 2011

Carlos Omar Doglio Vassallo


Diseño del escudo de armas de Don Carlos Omar Doglio Vassallo.
De oro, un chevrón de azur, cargado de tres crescientes de plata, acompañados en el jefe de dos águilas de sable, lampasadas y armadas de gules, coronadas de sable; y en punta de una botella antigua de sable. Timbre: Sobre un burulete de oro y azur, una corona ducal de oro, sumada de un águila picada, lampasada y armada de gules, coronada de sable, cargada de tres crescientes de plata, puestas en faja, sobre su pecho. Lambrequines de oro y azur. Lema: Altivolvs, celer volo (volando alto, vuelo rápido).




miércoles, 30 de noviembre de 2011

Pierre Daniel de Losada y Martí



Diseño del escudo de armas de don Pierre Daniel de Losada y Martí.
De oro, seis lagartos de sinople puesto en dos palos. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Don Pierre agregas a las armas de los Losada, como cimera dos brazos armados que sostiene un escudo de plata y por lema "Todo o nada".




viernes, 25 de noviembre de 2011

Conde del Puig de Sabadell

Diseño del escudo de armas y de la bandera de don Xavi García i Mesa, Conde del Puig de Sabadell, en el Maestrazgo independiente.
Escudo cortado: 1°, de gules, dos montes floronados de oro, puestos en faja; 2°, de oro, cuatro palos de gules.






lunes, 21 de noviembre de 2011

José Juan Carrión Rangel

Estandarte


Estandarte

Estandarte con escudo

Escudo de Armas


Escudo de Armas
Escudo de Armas
Estandarte

Diseño de Estandartes, Banderas y Escudos de Armas del Comandante del Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire, José Juan Carrión Rangel, redactor del celebrado Blog de Heráldica.

Sus armas: Trae de azur, una espada, punta abajo, de plata superada de una "M" gótica de oro y acompañada, en el cantón siniestro de la punta, de un guantelete de malla ajedrezado de sable y plata. Todo adiestrado de un palo de veros.


Escudo variante como Mester de Heraldía:
El 1° con bastones y corona de Mester de Heraldía. El 2° y el 3° con bastones y coronas de Mester de Heraldía y acolado con la cruz de la Real Hermandad de los Caballeros de San Fernando, en el 1° recta y el 2° trebolada







martes, 15 de noviembre de 2011

Blog Heraldistas: El arte del Blasón


Blog Heraldistas: El arte del Blasón: Como siempre don Fernando sorprendiéndonos con sus excelentes diseños...

StatCounter