Mostrando entradas con la etiqueta Gibelinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gibelinos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Urbino: una corte ducal

Montefeltro, Condes y Duques de Urbino

Noble y Real: Urbino: una corte ducal: Urbino es una ciudad amurallada en la región italiana de las Marcas, al sur-oeste de Pesaro. La modesta ciudad romana Urvinum Mataurense (...

Della Rovere, Duques de Urbino

lunes, 24 de enero de 2011

Güelfos y Gibelinos

Familias güelfas y gibelinas de Asti (Italia)

De las muchas guerras que desangraron Italia, las de lo güelfos y gibelinos, merece un análisis. Los términos güelfos y gibelinos, proceden de una guerra que se dio en los que hoy se conoce como Italia hacia S. XIII. Güelfo, viene de los Welfen, debido a su pronunciación Güelfen deviene el término. Y Gibelinos, este procede de los Señores del Castillo de Waiblingen, de ahí el termino.

Dos facciones bien definidas, Güelfos, que apoyaban a la Casa de Baviera y los Gibelinos, que a su vez apoyaban a la Casa de Hohenstaufen de Suabia, si bien fue una lid germana la mayor parte de la pugna se desarrollo en Italia. El centro de la disputa estaba centrado entre el Emperador del Sacro Imperio Románico Germánico y el Obispo de Roma que se disputaban el control del mundo.

Familia Orsini (Güelfa)

La guerra dio inicio 1125, con el deceso del Emperador Enrique V. Enrique al no tener heredero, provoco lo que el vulgo conoce como guerra de sucesión. Que es la causa de inicio, después con el tiempo iría mutando según los avatares de la política del momento.

Los gibelinos con clara tendencia a la oposición papal, y afirmando la supremacía imperial, propusieron para el torno a Conrado, Duque de Franconia. Los güelfos fieles a sus ideales de independentismo en contra de los privilegios nobiliarios, con el fin de lograr una línea de política de autonomía, presentaron a Lotario, Duque de Baviera, como candidato al trono.

En 1152 con la elección de Federico I Hohenstaufen como Rey de Alemania y su coronación en 1155, dio a la facción gibelina la victoria.

Familia Visconti (Gibelina)

Las facciones en Italia se caracterizaban muchas veces, por ser ciudades enteras bajo una bandera. Florencia, Milán y Mantua, abrazaron la causa  güelfa y  Forlí, Pisa, Siena y Lucca, enarbolaron la bandera imperial. Hubo grandes casas y familias nobles que militaban bajo una bandera.

Viejas rencillas se hicieron mas fuerte entre familia enemiga, ejemplo de ello, los Orsini y Colonna de Roma o los Medici y Pazzi de Florencia.

La guerra en Florencia se desencadeno por las disputas entre las familias Buondelmonti (güelfa) y Amadei (güelfa en un principio, luego gibelina) tras un suceso que eclipsaría al propio William Shakespeare y a su obra Romeo y Julieta.
Familia Machiavelli (Güelfa)
Familias güelfas:
Alighieri, Gianfigliazzi, Machiavelli, Medici, Orsini, etc…

Familias gibelinas:
Colonna, Obriachi, Pallavicino, Pazzi, Scala, Uberti, Visconti, etc…

StatCounter