Mostrando entradas con la etiqueta Académico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Académico. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

El Real Colegio de la Nobleza


Salón del Trono: EL REAL COLEGIO DE LA NOBLEZA (RCNP): El Real Colegio de la Nobleza (RCNP) es una institución de derecho civil, sin fines de lucro, surgida en Portugal para defender el patri...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Timbres heráldicos: Birrete



Dentro de la heráldica existen elementos comúnmente llamados adornos exteriores, que no son otra cosa que los adornos que rodean los blasones por fuera. Entre los adornos ahí una categoría denominada timbre, figuras o elementos que coronan los escudos, entre los más conocido se encuentran el yelmo, morrión o celada, las coronas, los penachos, cimeras, etc.…pero en esta ocasión quiero hablarle de uno en particular, muy poca veces usado y mucho menos visto en las armerías, se trata del birrete. El birrete es un gorro, variando de lugar en lugar, uno tiene forma prismática y esta rematado por una borla, otros tienen forma redonda terminada en su parte de arriba con un acabado liso. Otro tiene una base redonda, terminada en su parte superior con un cuadrado más grande que la base y rematado de un cordón de donde pende una borla, estos últimos generalmente negros, son los clásicos birretes que se ven en un acto de colación moderno. Algunos lo llaman bonete.

Dr. Florentino Antón Reglero
Doctor en Ciencias del Mar
Todos estos tienen su origen en el pileus quadratus de las épocas romanas. El mismo tiene una base cónica terminando en una punta redondeada.


El birrete junto con la toga son los distintivos clásicos del ambiente universitario, de magistrados, de catedráticos, de jueces, de abogados, etc.….


En heráldica hispana el ejemplo más viejo que se conoce del uso de este tocado en las armerías, corresponde a la Doctora de Alcalá, Doña María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda (1785). Que timbro sus armas de herencia con este peculiar aditamiento. Además fue la primer mujer en España en ostentar el título de Doctora.


Dr. Ludwig Gerson Nolte Blanquet
Doctor en Filosofía
Como todo en la ciencia heroica sigue cierta regulación, los birretes no están ajenos a esta regla, a continuación, una tabla cromática con los colores para cada grado, profesión, rama, titulación, etc...


Por ultimo, sito una frase pregonada por don Xavi García, "La heráldica, a parte de una ciencia, es un arte", es por eso que cada diseñador al realizar unas armas determinadas, las diseña o dibuja según su criterio, esto también incluye al birrete, siempre y cuando en el diseño o dibujo se respete la leyes básicas.Esto último también me incluye, ya que realizo dibujos o diseños heráldicos.

Ludwig Gerson Nolte Blanquet


Diseño del escudo de armas del Dr. Ludwig Nolte Blanquet.
Cortado: 1° de oro, águila naciente de sable, linguada de gules; 2° de sable, rosa de oro, botonada de gules y hojada de oro. Brochante escusón de Freie Universität Berlin. Al timbre birreta de azur. Lema: "PER ASPERA AD ASTRA".


Las armas del Dr. Nolte, están conformada por dos blasones, el primero las armas de su linaje "Nolte", el segundo la de su alma mater, Freie Universität Berlin.




Las Freie Universität Berlin trae por armas, cortado: 1° de plata, oso naciente de sable lampasado de gules, sosteniendo con sus garras una antorcha encendida de su color: 2° de azur, tres libros de plata, cargados cada uno de una frase latina, el 1° Veritas, el 2° Ivstitia y el 3° Libertas, en letras de sable.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Florentino Antón Reglero


Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".

Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007


Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.



Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas  de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.

StatCounter