Mostrando entradas con la etiqueta Vida actual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida actual. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Un minuto...

En la Tierra nacen aproximadamente 250 niños, de los cuales 113 serán pobres y 15 nacerán con algún tipo de minusvalía. También mueren 107 personas, 18 de hambre.
34.000 especies de plantas y 5.500 especies de animales entran en peligro de extinción. 360 es el número de rayos que golpean la tierra, se producen 5 terremotos, son utilizados 55.757 barriles de gasolina, 9 personas contraen la enfermedad del SIDA, Nike gana 36.505$.
En EEUU son robados 2 coches y se producen 3 asesinatos. Además, la Tierra aumenta su peso 153 toneladas, un pulpo puede correr hasta 666,6 metros, se fabrican 115 pelotas de fútbol, 61 de ellas en Pakistán.
En Brasil se consumen 3.054 litros de cerveza, se fabrican 1.714 piezas de lego, se bajan ilegalmente 76.000 archivos, un colibrí bates 108.000 veces sus pequeñas alas, 237 moviles son tirados a la basura, se venden 100 iPads, la Tierra se desplaza 1.760 kilómetros…
Parecen muchas cosas, y parece imposible que todo eso pase durante un minuto en todo el planeta Tierra, pero lo es.
En ese minuto, se pueden tomar decisiones que te pueden cambiar la vida, se puede conocer un nuevo amor, un nuevo amigo o amiga, se puede sentir la amargura de la derrota o la perdida de alguien, se puede sentir la felicidad de conseguir aquella meta que te habías propuesto, en un minuto se puede amar, sentir, perdonar, crecer, esperar, incluso salvar una vida.
Prestando atención solo un minuto puedes hacer feliz a un ser querido, una persona desconocida. Pero también se puede dejar pasar una oportunidad que nunca mas podrás tener, de ahí el dicho de ” aprovecha cada segundo de tu vida porque puede ser único”.
Un minuto nos puede parecer algo insignificante, pero si nos paramos a pensar recordamos minutos vividos que están llenos de felicidad, y a esos si que les encontramos sentido y por qué, ya que ese insignificante minuto puede dejar grandes huellas en nuestras vidas. Valoramos un minuto cuando llegamos tarde a un lugar, ese minutito mas que tarda en llegar el autobús en el que se subirá y se irá la persona a la que quieres hasta un nuevo día.
Es por todas esas razones por las cuales no se tiene que desaprovechar ni un minuto en la vida, y sobretodo no vivir por vivir, sino vivir como si cada minuto fuera el último, intentando ser lo mas feliz que puedas haciendo que las personas que te rodean también lo sean, porque nunca sabes lo que te puede ocurrir en el próximo minuto.
By “Mayte de Frutos González”

viernes, 10 de agosto de 2012

La cúspide de la felicidad femenina se da a los 28 años


Un grupo de investigadores ha descubierto que las mujeres se sienten más felices y seguras de sí misma en su vida amorosa y su cuerpo un poco antes de que cumplan los 30 años de edad.

También se trata del periodo en sus vidas cuando disfrutan del mejor sexo, aunque toda esta felicidad es relativamente corta. Ello, debido a que cuando llegan a los 30 se comienzan a preocupar sobre su envejecimiento, las canas y las arrugas.

El estudio fue financiado por una reconocida marca de tinte para cabello y en él se evaluaron a 4 mil mujeres, según pública el Telegraph.

"La edad de 28 años ha sido marcada como la etapa en la vida de las féminas en las que su cabello luce mejor, su figura está en su apogeo y su seguridad está todo el tiempo en niveles elevados", señalaron los resultados.
Además, la investigación revela que a esa edad la seguridad en el trabajo, tener ingresos estables, estar en una relación amorosa y mantener fuertes lazos con la amistad ayuda a crear un ambiente de clímax en nuestra vidas.
De acuerdo con el estudio, que incluyó a femmes de entre 25 y 65 años, la gran mayoría coincidió en que el momento cúspide de sus carreras llegó a los 29 años y estaban más felices con sus relaciones a los 30, pese a que el mejor sexo lo tuvieron a los 28.

Sin embargo, no todo esta perdido después de la tercer década de vida, pues los resultados también arrojaron que los 33 años están catalogados como la etapa en la que mejor se encuentran sus finanzas personales, y en cuestiones de la vida familiar a los 32.

En otros datos arrojados por el estudio, dos tercios de las mujeres evaluadas sienten que envejecen más rápido que los hombres, y en promedio calificaron su apariencia actual con un 5 en una tabla de 10.

Fuente: El Universal

jueves, 9 de agosto de 2012

Día Internacional del Orgasmo Femenino, mujeres más plenas y felices


Esta innovadora celebración tiene su origen en Brasil. Surgió como una necesidad del concejal Arimateio Dantas, del pueblo brasileño de Esperantina, quien incurrió en la falta maritales hacia su esposa.

Este año bajo el lema "Háganlo, no lo finjan" es el nuevo llamado a esta incitativa sexual en pro de la femme.

El artista y activista sexual Alex Hirka, propone no solo festejarlo en pareja, su propuesta va más allá de la pareja heterosexual...también abarcaría la monosexual, bisexual, homosexual y heterosexual, sin dejar de lado la ayuda que pueden brindar los juguetes sexuales. Así que mujeres a hacerlo y no fingir...a disfrutar de la vida sexual...


Un encuesta muestra que el 54% de las mujeres latinoamericanas han fingido su éxtasis en el coito con su pareja....estas una buena oportunidad para bajar este índice, no le parece.

Según parece la mujeres Argentina llevan la delantera. Una encuesta realizada por por el Grupo Diarios de América manifiesta que el 41% de las argentas aseguran haber tenido un orgasmo. Argentina pareciera ser la que alberga la mujeres más multiorgásmicas del continente. En la misma encuesta se revela que las uruguayas nunca mintieron un orgasmo. El 41% de la entrevistadas lo atestiguan. Pareciera ser que la sangre charrúa y rioplatense es fogosa a la hora de los arrumacos.

La padencia de la anorgasmía (incapacidad de llegar al orgasmo) aunque es más conocida como frigidez puede deberse a factores que van desde lo biólogico, cambio endocrinos, infecciones vaginales, ó medicamento que pueden influir o afectar en la respuesta sexual femenina. Los factores psicológicos, sociales, familiares, religiosos, el estrés, el pudor, la depresión son algunos de los factores que de algún modo impide a las mujeres llegar al clímax.



La propuesta esta para que las mujeres exploren su sexualidad y lleguen a alcanzar el tan ansiado orgasmo en su encuentro sexuales.

¿¿¿Yo me pregunto alguna vez se constituirá alguna celebración para el hombre???

domingo, 27 de noviembre de 2011

Virgen a los 30

Aquí Estamos Blog:: VIRGEN A LOS 30: Amigas y amigos, el número de personas que llegan vírgenes a los 30 años es aunque no lo crean muy significativo. Una vida sin sexo, besos,...

viernes, 25 de noviembre de 2011

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer





En 1999, la ONU declaro el presente día como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este es un paso fundamental en la lucha de los derechos femeninos. Desde tiempos inmemoriales la mujer fue sometida a las más crueles aberraciones propinadas por el hombre. Creo que la meta es que no se necesite una fecha para recordar que la mujer es persona y tiene lo mismos derecho que los hombres.

Cuidado con hacer llorar a una mujer, pues dios cuenta sus lágrimas, la mujer salió de la costilla del hombre no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino de su costado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser AMADA♥

sábado, 12 de noviembre de 2011

Belleza real o Real belleza




Mira hija asi debes ser cuando seas grande…
En esta sociedad de consumo, nuestras esperanzas y aspiraciones son influenciadas por ideales inalcanzables desde todas las direcciones. El insaciable deseo por tener el último gadget de moda es siempre insatisfecho, pues siempre hay algo nuevo a la vuelta de la esquina. Los sueños de riqueza y la fama alimentados a la fuerza por Hollywood nunca se realizarán sin importar lo mucho que lo deseemos. Nosotros nunca estamos a la altura de los ideales de belleza imposible mostrados por los vídeos musicales y las supermodelos. Los pocos afortunados, los hermosos, los ricos y famosos son adorados como las pruebas de la supuesta excelencia humana.

El secreto de belleza de las famosas revelado... "photoshop"
adobe photoshop crema diaria, el secreto de la belleza de fergie y muchas famosas mas...

El ideal capitalista nos vende la idea de que cualquier persona lo puede lograr. Pero todo es sin duda una ilusión. Es bien sabido de los multimillonarios obsesionados con el como hacerse mas ricos? Y las supermodelos sometiéndose una y otra vez a retoques de photoshop, cosméticos e incluso a cirugías plásticas. Piénsalo, es interminable; si los hombres y las mujeres de las portadas y anuncios no llegan a los estándares de su propio hedonismo y la colectivización de este a cargo de los medios , entonces ¿qué oportunidad tenemos nosotros los simples mortales?
Estos falsos ideales que nos afectan a todos de múltiples maneras, con mayor impacto en algunos que en otros. Sin embargo, no hay duda de que el ideal de belleza afecta más mujeres que hombres. A menudo escucho el argumento de que en nuestra “civilizada” sociedad occidental el sexismo, en su mayor parte, ha sido consignado en el cubo de basura de la historia. Defensa de los derechos de las mujeres y respeto hacia ellas, son a lo mucho obsoletos conceptos, extrañamente despreciados en la misma medida tanto por jóvenes mujeres como por viejos machistas. Sin embargo, la asimétrica presión sobre los hombres y mujeres en cuanto a su apariencia física es sólo un sorprendente ejemplo de cómo el patriarcado y el mas fuerte machismo siguen vivos y fuertes. El patriarcado no es meramente la presión de hombres sexistas hacia las mujeres, sino que es una característica inherente del capitalismo. Es sistemático y opera en nuestro sistema de arriba a abajo, y como tal, es interiorizado por las mujeres, y la prueba es que cualquiera mujer inconscientemente (re) produce a diario a través de sus elecciones, el discurso y los hábitos de consumo, los cuales están en su mayoría enfocados a denigrar su integridad.



¿tu tambien Katy?

Estamos constantemente definiéndonos y redefiniéndonos a nosotros mismos en relación a los criterios de los medios de comunicación; lo que consumimos, la música que nos gusta, la ropa que vestimos, etc. Esta formación de la identidad es un proceso continuo que se inicia durante la infancia, aprendemos acerca de quiénes somos en gran medida configurándonos en torno a las construcciones sociales de raza, sexualidad, género y clase. El primer punto de referencia es generalmente nuestros padres que implícitamente nos enseñan acerca de los roles de género, nuestra identificación racial y la forma de las aspiraciones (deseos) que vienen a definir nuestra clase o nuestro status.


mmmm una realidad mas parecida a la nuestra ... ¿no?

Hoy en día vemos como cada vez más, los medios de comunicación desempeñan ese fundamental papel educativo formando la identidad de las personas, especialmente durante los años de la adolescencia y la temprana adultes y también vemos como es este grupo demográfico el que más agresivamente, se ataca con el peligroso cóctel de la sórdida identidad fiestera y desinteresada creada por las constantes imágenes de sexo y degradacion patrocinadas por los medios de comunicación oficiales.
El sexo se utiliza para vender productos a los adolescentes, las supermodelos están plastificadas (en todo el sentido de la palabra) en lasportadas de los magazines de moda y las estrellas del pop bailan semi-desnudas en videos musicales. Todas estas cosas se combinan para influir en la identidad y la propia imagen de las mujeres jóvenes. Naturalmente, muchos aspiran a la altura de esas distorsionadas ofertas de belleza que se cosechan exclusivamente para el beneficio de múltiples sectores en los medios de comunicación y las corporaciones en general, desde las que venden cosméticos hasta llegar a las empresas que venden sofás. (amo el sofá del video de …
Este ideal de belleza no sólo es sexista, sino que también es clasista y racista. Incluso los modelos no-blancos se ajustan a una “blanca” noción de belleza, su piel es manipulada con el fin de parecer más clara, los rasgos faciales europeos son mas favorecidos, el pelo liso es la norma y por supuesto, son extremadamente delgados, mientras que a menudo (lo natural) tienen descendencias latinas o africanas lo que los hace por naturaleza de voluptuosas características. La imagen de la supermodelo es también la imagen de ser rico, lo que es totalmente clasista; en este sentido se crea una población totalmente presionada compuesto por no-blancos y mujeres pobres que desean cumplir con la imagen de la belleza mediática. Los estándares son establecidos por modelos profesionales, maquilladores, cirujanos estéticos y gerentes de poderosas multinacionales (gente que sabe de estas cosas de la belleza)
Las imágenes de la rutina del secador sobre una rubia y sedosa cabellera, el vientre plano acariciado por el viento y una picara mano y la cirugía cosmética que resalta tus cualidades, a menudo son quienes establecen los designios de las empresas taladrando en los mas profundos rincones de tu psicología. Y ya no sólo los adolescentes sienten la presión, estudios recientes han demostrado que niñas de tan sólo seis años están preocupadas por su imagen corporal y tienen un constante deseo de ser más delgadas. En el otro extremo del espectro están incluso algunas madres y abuelas contando calorías haciendo ellas mismas honor a nuestra distorsionada noción de la belleza. Y cuando incluso madres y abuelas están perpetuando estos ideales en concierto con los medios de comunicación, ¿qué oportunidad tienen las mujeres jóvenes de mantener una sana imagen de sí mismas?
Es poco sorprendente entonces saber que gran parte del mundo occidental está en medio de una epidemia de trastornos de la alimentación. Los récords son aplastados año a año, los niveles de obesidad y anorexia están totalmente fuera de control. Ambos son parte del producto de no poder cumplir con esas distorsionada y ridículas normas de la belleza. Es nuestra responsabilidad como sociedad enseñar a las mujeres jóvenes que es normal y aceptable, no parecerse a ninguna pop Star o supermodelo. Tenemos que revelarles el secreto detrás del inalcanzable ideal de belleza el cual es una mera ilusión que se cultiva con fines de lucro (ya sabes linda, ganancias). Debemos dejar de lado la homogénea imagen de la belleza vendida en los medios que es ser flaca, rica y euro-céntrica(ego-céntrica, gringo-céntrica, rubia y afines) y aprender a celebrar la belleza de la diversidad y el resdescubrimeinto de la belleza interior y espiritual; concepto que espero no vaya a ser motivo de burla por parte de los mas recalcitrantes defensores de la filosofía Fast food y el american way of life, (si a eso se le puede llamar vida).


Mamiiiiiiii, ¿que le paso a mi barbie?
Fuente: Pariksit

viernes, 11 de noviembre de 2011

Barbies plastificadas vs. Barbies naturales


Viendo la tele hoy a la siesta encontré unos de esos programas de chimentos en el cual no pasaban más que físicos de mujeres sometidas a múltiples cirugías, y entonces es que se me planteó una duda ¿Los hombres prefieren a la mujer operada o natural? Ya que parece ser que a una mujer sin cirugías esteticas no es nada atractiva.

Leer no es perjudicial para la salud...: Artículo de Opinión: "Barbies plastificadas Vs. Barbies naturales", por Sofía


StatCounter