Mostrando entradas con la etiqueta Insignia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insignia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

2012 Bicentenario de la Enseña Patria Argentina


Aunque la bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, que es el DÍA DE LA CREACIÓN DE LA ENSEÑA PATRIA, todo el pueblo argentino conmemora el 20 de junio de cada año como el DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA en remembranza del deceso del Gral. Belgrano, esto fue dispuesto por el Congreso de la Nación, a través de Roberto M. Ortiz, quien promulgó la ley 12361, que declara dicho día feriado nacional, en homenaje a su creador.

Desde el 2011 por decreto, el 20 de junio es feriado inamovible, al cumplirse los 200 años del paso a la inmortalidad del General Belgrano; el 20 de junio de 2012 es un hito importante en la historia de los argentinos. FELIZ BICENTENARIO GENERAL Y A NUESTRA BANDERA.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Denario de los Metelos


Leyendo “El Ángel, un amigo del alma” de Víctor Sueiro, más exactamente la leyenda de Santa Cecilia, también conocida como Cecilia de Roma, en el párrafo donde habla de los orígenes familiares de dicha santa, es donde comienza esta pesquisa, andando por la web encontré un artículo donde hablaba sobre los denarios, concretamente un denario de los Metelos, en dicha moneda en el reverso sale la insignia familiar de los Cecilios Metelos, una cabeza de elefante. Y siendo un estudioso de la heráldica no podía perder la oportunidad, de escribir lo siguiente.


Bien conocido es el tema de los mal llamados escudos de familia o escudos familiares, estas insignias representan la gloria, la vanidad, el heroísmo, etc…de una familia o linaje según la tradición, pero antes del S. XII existían insignias que representaban una familias, claro ejemplo de ellos es la cabeza de elefante de los Cecilios Metelos. Los Cecilio Metelos eran una familia plebeya de roma, pero a pesar de su origen humilde fue una de las más influente y ricas de la República Romana, y su insignia familiar la cabeza de elefante, en otras versiones es un elefante, hacen alusión a la victoria de Lucio Cecilio Metelo, quien fue cónsul en 251 a. c., sobre Asdrúbal en Panormo en el año 250 a. c. lo que dio como resultado la toma y posesión de varios ejemplares de elefantes, de ahí la insignia de esta familia.


El denario (Crawford 263) fue acuñado en el 127 a.C., una de las épocas de esplendor de la familia, cuando casi todo Metelo parecía destinado a llegar al consulado. En el anverso encontramos el convencional busto de Roma, pero el reverso es uno de los ejemplos más claros de las tempranas acuñaciones aristocráticas.

StatCounter