skip to main |
skip to sidebar
Diseño del escudo de armas del P. Fernando María Cornet.
Escudo cuartelado: 1° de oro, águila de sable; 2° de plata, cruz recrucetada de gules; 3° de plata, león de púrpura, lampasado y armado de gules, coronado de oro; 4° de azur, flor de lis y rosa de oro, puesta en barra. Brochante escusón de oro, cargado de una corneta de azur, sostenida por una cinta de gules. Al timbre capelo con una borla de una orden de sable. Lema "AVE MARÍA PURISIMA".
Cada vez, que sale el sol,
despiertas tú, despierto yo...
Y la luz, sale a buscar,
las cosas que escondió la oscuridad.
Ahora ves, adonde estas,
ahora sabes, adonde vas,
buscaras, elegirás,
el buen camino, por donde caminar.
Y cada vez que nace un niño sale el sol,
después de todas las tormentas sale el sol,
debes vencer la adversidad, y no temer la soledad,
tras de la noche mas profunda sale el sol.
Cada vez, que salga el sol,
amiga mía, recuérdalo
somos tres, los dos y el sol,
somos el mundo que otro día despertó.
Dentro de la heráldica existen elementos comúnmente llamados adornos exteriores, que no son otra cosa que los adornos que rodean los blasones por fuera. Entre los adornos ahí una categoría denominada timbre, figuras o elementos que coronan los escudos, entre los más conocido se encuentran el yelmo, morrión o celada, las coronas, los penachos, cimeras, etc.…pero en esta ocasión quiero hablarle de uno en particular, muy poca veces usado y mucho menos visto en las armerías, se trata del birrete. El birrete es un gorro, variando de lugar en lugar, uno tiene forma prismática y esta rematado por una borla, otros tienen forma redonda terminada en su parte de arriba con un acabado liso. Otro tiene una base redonda, terminada en su parte superior con un cuadrado más grande que la base y rematado de un cordón de donde pende una borla, estos últimos generalmente negros, son los clásicos birretes que se ven en un acto de colación moderno. Algunos lo llaman bonete.
Todos
estos tienen su origen en el pileus quadratus de las épocas romanas. El mismo
tiene una base cónica terminando en una punta redondeada.
Por
ultimo, sito una frase pregonada por don Xavi García, "La heráldica, a parte de una ciencia, es un arte", es por eso que cada diseñador al realizar unas armas determinadas, las diseña o dibuja según su criterio, esto también incluye al birrete, siempre y cuando en el diseño o dibujo se respete la leyes básicas.Esto último también me incluye, ya que realizo dibujos o diseños heráldicos.
Diseño del escudo de armas del Dr. Ludwig Nolte Blanquet.
Cortado: 1° de oro, águila naciente de sable, linguada de gules; 2° de sable, rosa de oro, botonada de gules y hojada de oro. Brochante escusón de Freie Universität Berlin. Al timbre birreta de azur. Lema: "PER ASPERA AD ASTRA".
Las armas del Dr. Nolte, están conformada por dos blasones, el primero las armas de su linaje "Nolte", el segundo la de su alma mater, Freie Universität Berlin.
Las Freie Universität Berlin trae por armas, cortado: 1° de plata, oso naciente de sable lampasado de gules, sosteniendo con sus garras una antorcha encendida de su color: 2° de azur, tres libros de plata, cargados cada uno de una frase latina, el 1° Veritas, el 2° Ivstitia y el 3° Libertas, en letras de sable.
Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007
Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.
Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.
Diseño del escudo de armas de Don Gabriel Muñiz Mendoza.
Partido: 1°, de plata un águila imperial de sable, lampasada de gules, superada de un crismón de gules, y cargando en su pecho una cruz latina de gules perdilada de oro. Bordura de sinople con ocho sotueres de oro; 2°, cuartelado en sotuer: 1° y 4°, de sinople una banda de gules perfilada de oro; 2° y 3°, de oro, la salutación angelical "AVE MARÍA GRATIA PLENA" en letras de azur, brochante cadena de plata puesta en orla y sotuer, en el centro un rosa de gules, botonada de oro hojada de sinople. Por timbre trae un circulo de 12 estrellas de oro de cinco puntas. Lema: "CVM DEVS AVXILIO EST NEMO NOCERE POTEST".
Diseño del escudo de armas de Don Carlos Omar Doglio Vassallo.
De oro, un chevrón de azur, cargado de tres crescientes de plata, acompañados en el jefe de dos águilas de sable, lampasadas y armadas de gules, coronadas de sable; y en punta de una botella antigua de sable. Timbre: Sobre un burulete de oro y azur, una corona ducal de oro, sumada de un águila picada, lampasada y armada de gules, coronada de sable, cargada de tres crescientes de plata, puestas en faja, sobre su pecho. Lambrequines de oro y azur. Lema: Altivolvs, celer volo (volando alto, vuelo rápido).



El Blog de Rolando Ýñigo-Genio.
Pages
domingo, 25 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Manuel Pardo de Vera y Díaz
Diseño del escudo de armas de Manuel Pardo de Vera y Díaz.
Escudo partido: 1° de oro, águila de sable, coronada del campo; 2° seis órdenes de veros. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Don Manuel es el redactor del blog Heráldica y Nobiliaria, también es un artista heráldico.... contando entre sus trabajos con excelente blasones. Entre sus títulos posee un máster en derecho nobiliario, heráldica y genealogía por la UNED, es Vicepresidente del Instituto Español de Estudios Nobiliarios, Vicepresidente de la Real Asociación de Hidalgo de España, es caballero de diversas ordenes y corporaciones. Es hijo de un antiguo linaje de hijodalgo de Galicia.
Escudo partido: 1° de oro, águila de sable, coronada del campo; 2° seis órdenes de veros. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Don Manuel es el redactor del blog Heráldica y Nobiliaria, también es un artista heráldico.... contando entre sus trabajos con excelente blasones. Entre sus títulos posee un máster en derecho nobiliario, heráldica y genealogía por la UNED, es Vicepresidente del Instituto Español de Estudios Nobiliarios, Vicepresidente de la Real Asociación de Hidalgo de España, es caballero de diversas ordenes y corporaciones. Es hijo de un antiguo linaje de hijodalgo de Galicia.
Labels:
Diseño,
Enlaces,
Genealogistas,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heraldistas,
Nobiliaristas
domingo, 18 de diciembre de 2011
Fernando María Cornet
Diseño del escudo de armas del P. Fernando María Cornet.
Escudo cuartelado: 1° de oro, águila de sable; 2° de plata, cruz recrucetada de gules; 3° de plata, león de púrpura, lampasado y armado de gules, coronado de oro; 4° de azur, flor de lis y rosa de oro, puesta en barra. Brochante escusón de oro, cargado de una corneta de azur, sostenida por una cinta de gules. Al timbre capelo con una borla de una orden de sable. Lema "AVE MARÍA PURISIMA".
Labels:
Diseño,
Enlaces,
Heráldica,
Heráldica eclesiástica,
Heráldica sacerdotal
Sale el sol
Cada vez, que sale el sol,
despiertas tú, despierto yo...
Y la luz, sale a buscar,
las cosas que escondió la oscuridad.
Ahora ves, adonde estas,
ahora sabes, adonde vas,
buscaras, elegirás,
el buen camino, por donde caminar.
Y cada vez que nace un niño sale el sol,
después de todas las tormentas sale el sol,
debes vencer la adversidad, y no temer la soledad,
tras de la noche mas profunda sale el sol.
Cada vez, que salga el sol,
amiga mía, recuérdalo
somos tres, los dos y el sol,
somos el mundo que otro día despertó.
martes, 13 de diciembre de 2011
Jonnathan Benítez Gaetani
Diseño y organización del escudo de armas de don Jonnathan Benítez Gaetani.
Versión 1°: Escudo partido dimiado 1° de azur, león de oro, Bordura de gules con ocho sotueres de oro (que es Benítez); 2° cuartelado: 1° y 4° de oro, dos bandas ondeadas de azur; 2° y 3° de azur, águila de oro (que es Gaetani).
Versión 2°: Escudo partido: 1° de azur, león de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro (que es Benítez); 2° cuartelado: 1° y 4° de oro, dos bandas ondeadas de azur; 2° y 3° de azur, águila de oro (que es Gaetani).
Un escudo dimiado, es aquel en el que se encuentra o se representa dos blasones por su mitad. Pueden encontrarse partidos o cortados, aunque también se lo podría encontrar tajados, tronchados, etc....
Versión 1°: Escudo partido dimiado 1° de azur, león de oro, Bordura de gules con ocho sotueres de oro (que es Benítez); 2° cuartelado: 1° y 4° de oro, dos bandas ondeadas de azur; 2° y 3° de azur, águila de oro (que es Gaetani).
Versión 2°: Escudo partido: 1° de azur, león de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro (que es Benítez); 2° cuartelado: 1° y 4° de oro, dos bandas ondeadas de azur; 2° y 3° de azur, águila de oro (que es Gaetani).
Un escudo dimiado, es aquel en el que se encuentra o se representa dos blasones por su mitad. Pueden encontrarse partidos o cortados, aunque también se lo podría encontrar tajados, tronchados, etc....
Location:
Salta, Argentina
lunes, 12 de diciembre de 2011
Timbres heráldicos: Birrete
Dentro de la heráldica existen elementos comúnmente llamados adornos exteriores, que no son otra cosa que los adornos que rodean los blasones por fuera. Entre los adornos ahí una categoría denominada timbre, figuras o elementos que coronan los escudos, entre los más conocido se encuentran el yelmo, morrión o celada, las coronas, los penachos, cimeras, etc.…pero en esta ocasión quiero hablarle de uno en particular, muy poca veces usado y mucho menos visto en las armerías, se trata del birrete. El birrete es un gorro, variando de lugar en lugar, uno tiene forma prismática y esta rematado por una borla, otros tienen forma redonda terminada en su parte de arriba con un acabado liso. Otro tiene una base redonda, terminada en su parte superior con un cuadrado más grande que la base y rematado de un cordón de donde pende una borla, estos últimos generalmente negros, son los clásicos birretes que se ven en un acto de colación moderno. Algunos lo llaman bonete.
![]() |
Dr. Florentino Antón Reglero Doctor en Ciencias del Mar |
El
birrete junto con la toga son los distintivos clásicos del ambiente
universitario, de magistrados, de catedráticos, de jueces, de abogados, etc.….
En
heráldica hispana el ejemplo más viejo que se conoce del uso de este tocado en las armerías,
corresponde a la Doctora de Alcalá, Doña María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda (1785). Que timbro sus armas de herencia con este peculiar aditamiento. Además fue la primer mujer en España en ostentar el título de Doctora.
Como
todo en la ciencia heroica sigue cierta regulación, los birretes no están ajenos
a esta regla, a continuación, una tabla cromática con los colores para cada
grado, profesión, rama, titulación, etc...
![]() |
Dr. Ludwig Gerson Nolte Blanquet Doctor en Filosofía |
Ludwig Gerson Nolte Blanquet
Cortado: 1° de oro, águila naciente de sable, linguada de gules; 2° de sable, rosa de oro, botonada de gules y hojada de oro. Brochante escusón de Freie Universität Berlin. Al timbre birreta de azur. Lema: "PER ASPERA AD ASTRA".
Las armas del Dr. Nolte, están conformada por dos blasones, el primero las armas de su linaje "Nolte", el segundo la de su alma mater, Freie Universität Berlin.
Las Freie Universität Berlin trae por armas, cortado: 1° de plata, oso naciente de sable lampasado de gules, sosteniendo con sus garras una antorcha encendida de su color: 2° de azur, tres libros de plata, cargados cada uno de una frase latina, el 1° Veritas, el 2° Ivstitia y el 3° Libertas, en letras de sable.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Florentino Antón Reglero
Diseño del escudo de armas del Dr. Florentino Antón Reglero.
Fajado de ondas de agua de azur y plata de diez piezas, jefe de plata cargado con una cruz de gules. Bordura de gules con ocho parejas de áncoras de oro puestas en sotuer. Escusón con la armas de la Universidad de Cantabria. Por timbre una birreta de azur. Lema: " NAVTA, PELEGRINVS ET EQVITEM".
Escudo registrado en el RIAG (Registro Internacional de Armas Gentilicias), número 157 del día lunes 01 de enero de 2007
Estas armas están integrada por dos escudo, el 1° el elegido por el Dr. Reglero, y el segundo de su alma mater, el escudo de la Universidad de Cantabria.
Las armas de la Universidad de Cantabria, se blasonan de la siguiente forma: De oro, el bisonte de Altamira de su color, mantelado: 1° de plata un roble arrancado de su color; 2° de azur, un nao de plata, sobre ondas de agua de azur y plata, moviente de la punta. Bordura de gules con cuatro castillos de oro mazonados de sable y aclarados de azur.
Labels:
Académico,
Diseño,
Doctor,
Enlaces,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heraldistas,
Riag
Gabriel Muñíz Mendoza
Diseño del escudo de armas de Don Gabriel Muñiz Mendoza.
Partido: 1°, de plata un águila imperial de sable, lampasada de gules, superada de un crismón de gules, y cargando en su pecho una cruz latina de gules perdilada de oro. Bordura de sinople con ocho sotueres de oro; 2°, cuartelado en sotuer: 1° y 4°, de sinople una banda de gules perfilada de oro; 2° y 3°, de oro, la salutación angelical "AVE MARÍA GRATIA PLENA" en letras de azur, brochante cadena de plata puesta en orla y sotuer, en el centro un rosa de gules, botonada de oro hojada de sinople. Por timbre trae un circulo de 12 estrellas de oro de cinco puntas. Lema: "CVM DEVS AVXILIO EST NEMO NOCERE POTEST".
Labels:
Diseño,
Enlaces,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heraldistas
jueves, 8 de diciembre de 2011
Premian a investigadora que realizó un importante descubrimiento en la puna salteña
La
investigadora del Conicet, María Eugenia Farías, recibirá mañana martes
el premio “Por la mujer en la ciencia”, en reconocimiento por su descubrimiento
y trabajo sobre los estromatolitos en la puna salteña. “Este premio está
íntimamente ligado al trabajo que realizamos en Salta con el apoyo del
Ministerio de Ambiente en la gestión de Francisco López Sastre”, dijo la
investigadora.
La
ceremonia se llevará a cabo en la Cámara de Senadores del Congreso de la
Nación. Farías pertenece al Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de
Lagunas Andinas del Conicet que se dedica al estudio de la microbiología de
lagunas y salares andinos.
Farías
descubrió los estromatolitos en la puna a cuatro mil metros de altura, hallazgo
que se produjo en 2010; estos son estructuras vivas que existen en
condiciones parecidas a los inicios de la Tierra e inclusive lo más parecido al
planeta Marte.
En
marzo de este año el gobernador Juan Manuel Urtubey firmó el decreto de
creación de las áreas protegidas para las lagunas de Socompa y Ojo del Mar,
dentro del distrito Tolar Grande.
“La
importancia de este descubrimiento es invaluable para todo el mundo. Estamos
hablando del potencial biotecnológico de los estromatolitos, de la fijación de
carbono y diversas implementaciones de estos seres vivos”, aseguró Farías en
ocasión de reunirse tiempo atrás con el ministro, Francisco López Sastre.
Labels:
Carbono,
Ciencia,
Conicet,
Descubimiento,
Doctor,
Enlaces,
Estromatolitos,
Estudio,
Investigación,
Premios,
Profesiones,
Puna,
Salar
lunes, 5 de diciembre de 2011
Escudo de Pedro Luro
Heráldica en la Argentina: Escudo de Pedro Luro: Hace unas semanas publicamos el escudo de Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata. Hoy hacemos lo propio con el escudo de Pedro...
Labels:
Aniversario,
Diseño,
Efemérides,
Enlaces de blog,
Heráldica,
Heráldica gentilicia
viernes, 2 de diciembre de 2011
Carlos Omar Doglio Vassallo
Diseño del escudo de armas de Don Carlos Omar Doglio Vassallo.
De oro, un chevrón de azur, cargado de tres crescientes de plata, acompañados en el jefe de dos águilas de sable, lampasadas y armadas de gules, coronadas de sable; y en punta de una botella antigua de sable. Timbre: Sobre un burulete de oro y azur, una corona ducal de oro, sumada de un águila picada, lampasada y armada de gules, coronada de sable, cargada de tres crescientes de plata, puestas en faja, sobre su pecho. Lambrequines de oro y azur. Lema: Altivolvs, celer volo (volando alto, vuelo rápido).
Labels:
Diseño,
Enlaces,
Heráldica,
Heráldica gentilicia,
Heráldica nueva,
Heraldistas
jueves, 1 de diciembre de 2011
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Labels:
Aniversario,
Conmemoraciones,
Efemérides,
Enfermedades,
Hiv,
Lucha,
Sida,
Síndrome
Location:
Salta, Argentina
StatCounter
Datos Personales
Seguidores
Redes Sociales




Categorías
Abogado
(3)
Académico
(4)
Acción Católica
(1)
Actualidad
(11)
Adopción
(2)
Adulterio
(1)
Aguila
(2)
Alberdi
(1)
Amigo
(2)
Amistad
(2)
Amor
(3)
Animales
(2)
Aniversario
(19)
Antigüedad
(2)
Arquitectura
(1)
Arte
(1)
Arzobispo
(1)
Aseo
(1)
Ateísmo
(1)
Autoridades
(1)
Avances
(2)
Barón
(2)
Basko
(5)
Bastardo
(1)
Batallas
(1)
Belgrano
(2)
Belleza
(3)
Benedicto XVI
(1)
Bicentenario
(1)
Bienvenida
(1)
Biología
(3)
Bíomedicina
(1)
Birrete
(1)
Bizancio
(1)
Blog
(3)
Brisuras
(3)
Caballeros
(1)
Cabildo
(3)
Camarlengos
(1)
Canciones
(4)
Carbono
(1)
Carta
(1)
Centros
(2)
Ciencia
(14)
Científicos
(3)
Cine
(2)
Cirugías
(2)
Clan
(1)
Conde
(4)
Condotiero
(1)
Conicet
(1)
Conmemoraciones
(10)
Construcción
(1)
Consumismo
(3)
Corporaciones
(2)
Cosméticos
(1)
Cristianismo
(8)
Cultura
(8)
Curiosidades
(27)
Curso
(1)
Dedicatorias
(1)
Dedos
(1)
Denario
(1)
Deportes
(1)
Derecho
(5)
Desarrollo
(1)
Descubimiento
(4)
Deshonra
(1)
Dibujo
(5)
Dioses
(1)
Diseño
(53)
Doctor
(3)
Driver
(1)
Duques
(1)
Ecología
(1)
Efemérides
(14)
Egipto
(1)
Enfermedades
(5)
Enigmas
(1)
Enlaces
(29)
Enlaces de blog
(49)
Escritor
(2)
Escultismo
(7)
España
(3)
Españoles
(1)
Estética
(2)
Estrella
(1)
Estromatolitos
(1)
Estudio
(4)
Ex libris
(4)
Ex visis
(1)
Exploradores de Don Bosco
(5)
Familia
(4)
Ficticio
(5)
Fiestas
(5)
Filosofía
(2)
Florencia
(1)
Foto
(1)
Francia
(2)
Frases del Conde de ÝñigoGenio
(2)
Fundación
(2)
Fútbol
(1)
Galardonados
(1)
Gastronomía
(1)
Geek
(1)
Genealogía
(9)
Genealogistas
(1)
Genes
(2)
Genética
(2)
Genoma
(1)
Gibelinos
(2)
Globalización
(2)
Gramática
(1)
Griego
(1)
Guam
(1)
Güelfos
(2)
Güemes
(5)
Hechos
(4)
Hematología
(1)
Heráldica
(78)
Heráldica arzobispal
(2)
Heráldica cardenalicia
(3)
Heráldica comercial
(1)
Heráldica eclesiástica
(10)
Heráldica empresarial
(1)
Heráldica femenina
(6)
Heráldica ficticia
(7)
Heráldica gentilicia
(23)
Heráldica jesuita
(1)
Heráldica nueva
(19)
Heráldica obispal
(2)
Heráldica papal
(1)
Heráldica personal
(12)
Heráldica sacerdotal
(3)
Heráldica salesiana
(3)
Heraldistas
(11)
Heróes
(6)
Hidalguía
(1)
Historia
(54)
Hiv
(1)
Humor
(4)
Iconografía
(3)
Iglesia
(4)
Imagen
(3)
Independencia
(6)
India
(1)
Informacion
(4)
Inglaterra
(2)
Insignia
(2)
Instituciones
(7)
Internet
(2)
Inventos
(2)
Investigación
(3)
Italia
(3)
Jardines
(1)
Jesuitas
(1)
Kilt
(1)
Laicos
(1)
León
(1)
Leonardo
(1)
Ley
(4)
Leyenda
(2)
Libros
(3)
Linaje
(9)
Liniers
(1)
Literatura
(2)
Lucha
(3)
Maestre
(1)
Mancilla
(1)
Manuscrito
(1)
Marketing
(1)
Marqués
(3)
Masonería
(6)
Matrimonio
(1)
Mayo
(1)
Medici
(3)
Medicina
(6)
Milicia
(3)
MIsterios
(1)
Modelos
(2)
Modernidad
(12)
Montefeltro
(1)
Montesa
(1)
Movil
(2)
Mujer
(4)
Música
(1)
Naturaleza
(1)
Navarra
(1)
Nobel
(1)
Nobiliaristas
(1)
Nobleza
(28)
Nobleza ficticia
(1)
Notas
(2)
Noticia
(10)
Numimástica
(1)
Oficios
(2)
Orden de la Eterna Luz de la Sapiencia
(4)
Ordenes
(6)
Organizaciones
(2)
Ortografía
(1)
Padecimiento
(1)
Paisaje
(1)
Paisajismo
(1)
Palacios
(1)
Palomas
(1)
Papas
(6)
Paranormal
(1)
Pareja
(1)
Patologías
(1)
Películas
(2)
Pensamientos
(7)
Personalidades
(4)
Perú
(3)
Pitti
(1)
Poesia
(7)
Política
(8)
Políticos
(2)
Porno
(1)
Posturas
(6)
Premios
(2)
Presidentes
(2)
Proceres
(6)
Profesiones
(3)
Psicología
(2)
Pueblos Originarios
(2)
Puna
(1)
Ratzinger
(1)
Real Colegio
(2)
Realeza
(12)
Reino
(2)
Relatos
(2)
Religión
(5)
Renacimiento
(1)
Riag
(6)
Roma
(2)
Romance
(3)
Salar
(1)
Salesianos
(8)
Salta
(4)
Salud
(6)
Santas
(2)
Scouts
(1)
Senadores
(1)
Sentimentalismo
(1)
Sexo
(10)
Sexualidad
(3)
Sida
(1)
Símbolos
(3)
Simpson
(1)
Síndrome
(3)
Sociedades Secretas
(4)
Software
(2)
Tecnología
(10)
Telefono
(2)
Templo
(1)
Tendencias
(7)
Tesoro
(1)
Títulos
(3)
Toisón de Oro
(1)
Tradición
(2)
Trastornos
(2)
Tribus
(1)
Twitter
(1)
Urbanidad
(1)
Urbino
(1)
Urología
(1)
VACIO
(1)
Vaticano
(5)
Vergüenza
(1)
Vexilología
(6)
Vida
(2)
Vida actual
(7)
Vidéo
(2)
Virgen
(1)
Virreinato
(2)
Yñigo
(4)
Archivo del blog
-
►
2012
(38)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(168)
-
▼
diciembre
(14)
- Feliz navidad '11
- Feliz noche buena '11
- Manuel Pardo de Vera y Díaz
- Fernando María Cornet
- Sale el sol
- Jonnathan Benítez Gaetani
- Timbres heráldicos: Birrete
- Ludwig Gerson Nolte Blanquet
- Florentino Antón Reglero
- Gabriel Muñíz Mendoza
- Premian a investigadora que realizó un importante ...
- Escudo de Pedro Luro
- Carlos Omar Doglio Vassallo
- Día Mundial de la Lucha contra el Sida
- ► septiembre (14)
-
▼
diciembre
(14)
Las imágenes, fotografías, dibujos, textos, monografías, etc...que no pertenezcan al redactor, si por alguna razón dañan su imagen o intereses, contáctese con el redactor, para su posterior resarcimiento, al correo asociado al blog.
Las imágenes solo tiene carácter informativo sin afán de lucro.
rynigogenio@gmail.com
Entradas populares
-
Autor: Juan Cruz Ordóñez Hace aproximadamente 199 años, en la barracas del río Paraná, protagonista de grandes gestas, se enarbolo ...
-
Os relatábamos un día de putas en antigua Roma, hoy vamos a ver las clases de putas que podíamos encontrar. Delicatae : eran las putas d...
-
Una vida sexual activa reduce en un 50% el riesgo de mortalidad en los varones Un estudio revela que los hombres con una "alta frecu...
-
Ser tiernos es ser suaves, blandos, delicados, cálidos, amorosos. La ternura es lo contrario de dureza, de inflexibilidad. Quienes s...
-
Diplomados Universitarios en Genealogía y Heráldica: Compartimos con nuestros lectores esta nota aparec... : Compartimos con nuestros le...
Mundo
© by Rolando Ýñigo-Genio. Con la tecnología de Blogger.